@MundoChapincom

Bandera y Escudo de El Progreso

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Bandera y Escudo del Departamento de El Progreso

El Progreso En la lengua Náhuatl esto significa, los últimos morros; interpretándose este nombre como el lugar donde termina el frío y empieza el calor.

Algunos datos

El Progreso es un Departamento que cuenta con 8 municipios, siendo estos Guastatoya, Morazán, San Agustín Acasaguastlán, San Cristóbal Acasaguastlán, El Jícaro, Sansare, Sanarate y San Antonio la Paz; y  de estos municipios, Guastatoya es su cabecera departamental.

Su nombre

El nombre coincide con la ubicación geográfica del mismo, ya que al norte delimita con Alta Verapaz, al oeste con Baja Verapaz, a sur con Guatemala y al este con Zacapa; es decir, se encuentra en medio de varios departamentos fríos y uno caluroso como es Zacapa.

La bandera

La bandera y el escudo de El Progreso representan lo anterior ya que la bandera es de  color amarillo de fondo, cuenta con nueve estrellas, 8 pequeñas que representan a los 8 municipios y una grande, que representa la totalidad del Departamento.

En éste se encuentra el Vaso de Guastatoya, que es un tesoro de cerámica maya del sigo VII.

bandera del departamento del progreso - Bandera y Escudo  de El Progreso

El escudo de El Progreso

Este mismo elemento se encuentra plasmado en el escudo de El Progreso,  ya que este es una insignia distribuida en 3 cuadros, el primero, superior, se encuentran los Cerros de la Virgen y el Pinal, representando la flora y fauna de este departamento.

En el segundo campo se encuentra el Vaso de Guastatoya, descrito anteriormente; el cual se encuentra sobre un fondo azul y blanco.

escudo del departamento el progreso - Bandera y Escudo  de El Progreso

El azul representa el cause del río Grande o Motagua, uno de los más representativos del país. Finalmente, en el tercer cuadro, abajo a la derecha, se encuentra el árbol de Guaje, o conocido también como el árbol de acacias, una de las más famosas de la región.

- Publicidad -

Finalmente, el escudo   se encuentra dos ramos de laurel, que hacen señal de los triunfos del departamento.

 

Fuentes:

También te puede interesar: Bandera y Escudo del Departamento de Izabal

Bandera y Escudo del Departamento de Izabal

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,100SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Resumen del libro Otro Zoo por Rodrigo Rey Rosa

Uno de los narradores contemporáneos más originales dentro de la literatura nacional, Rodrigo Rey Rosa.

Lo que debes saber sobre la Ley Nacional de Juventudes

La población en Guatemala en su mayoría son jóvenes según las cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El país cuenta con 4 millones 118 mil 454 jóvenes, comprendidos en las edades de 15 a 29 años. 

GUATEL, el gigante que murió

GUATEL es un nombre que, hasta antes de 1997, era conocido por todos los guatemaltecos.

Evento – Más allá de Nuestras Fronteras

Conoce las bienales más antiguas de América Latina y su próxima 20a. Edición.