@MundoChapincom

Bandera y Escudo de Chiquimula

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Bandera y Escudo del departamento de Chiquimula

Chiquimula se encuentra a 175 kilómetros de la capital.

Entre sus atractivos turísticos están la Basílica de Esquipulas, el volcán de Ipala y su laguna, los baños termales de Camotán, el balneario Las Ventanas y las cataratas de Guaraquiche

Bandera

Está dividida en dos franjas a manera vertical una de color blanco en la cual se ubica el escudo de armas del estado y una de color verde.

La franja de color blanco

Simboliza la cultura de las etnias indígenas que ocupan el territorio del departamento, así mismo representa a los colonos españoles que aportaron tradiciones importantes y trascendentales.

La franja de color verde

Simboliza las áreas de gran belleza y fertilidad, representa los suelos, montañas, colinas, valles y todas sus expresiones naturales. Constituye la explotación minera y recursos completos del departamento.

Se ubica en la parte superior derecha de la bandera y posee una serie de elementos que representa al departamento en su totalidad, como lo son sus montañas, naturaleza hermosa y cualidades de sus pobladores.

bandera del departamento de chiquimula1 - Bandera y Escudo de Chiquimula

Escudo

El escudo del departamento de Chiquimula está representado por elementos importantes de todo su territorio, en especial su recursos naturales.

Posee un fondo de un paisaje de montañas que simbolizan al volcán Ipala, el cual posee una altura de 1650 metros y está compuesto por pequeños estratovolcanes y conos de cenizas.

En la parte superior del volcán se ubica un libro abierto, que representa la disposición de los pobladores en mantenerse en constante aprendizajes y abrirse a los nuevos conocimientos.

Leyenda

- Publicidad -

Como una leyenda se encuentra una cinta de color plata sobre el libro con las siguientes fechas 29 de junio 1821, fundación de la capital y 12 Sept de 1839 del departamento, estas fechas están separadas por una esfera de plata, la cual representa los yacimientos de este mismo recurso que se encuentra en todo el territorio de Chiquimula.

escudo de chiquimula4 - Bandera y Escudo de Chiquimula

En medio del escudo se encuentra una antorcha encendida que representa la luz que guió a los antiguos pobladores para llevar al departamento hacia la libertad.

Como especie de adorno, se encuentra un borde de hojas de laurel por todo el escudo, en señal del triunfo y esperanza de los pobladores.

Por último, se encuentra una pluma del lado derecho de la antorcha, en representación de la etnia Chortí que eran descendientes de la civilización Maya.

Fuentes:

También te puede interesar:Bandera y Escudo de Baja Verapaz

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Carrera de los 21 Kilómetros de Xela, 2016

Esta carrera tiene como atracción principal que la misma se corre a un gran altitud, a más de 7 mil pies de altura, es por esto que se le conoce como “El Reto de las Alturas”.

Santiago de Guatemala (Ciudad Vieja)

El Segundo Asentamiento de la Capital de Guatemala. La capital del Reino de Guatemala llamada Santiago de Guatemala se...

Cambio de nombre en Guatemala

En el caso que una persona desee cambiar el nombre, existen dos posibilidades para realizar dicho cambio.

Las Grutas del Rey Marcos

Las grutas se encuentran a seis kilómetros de San Juan Chamelco, en Alta Verapaz.