@MundoChapincom

Bandera y escudo de Quetzaltenango

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Bandera y Escudo del departamento de Quetzaltenango

Quetzaltenango Su cabecera se encuentra a 200 kilómetros de la capital de Guatemala.

y entre sus principales atracciones turísticas están las Fuentes Georginas, Salcajá, Quetzaltenango, el volcán y la laguna de Chicabal entre otros.

La Bandera del Departamento de Quetzaltenango

Representa la historia por la autonomía y libertad del Estado de los Altos, siendo un estandarte para las tropas del departamento que actuaron en la guerra.

Se acordó que la Bandera del Estado fuera tricolor, compuesta por tres franjas de manera horizontal, una de color azul, blanco y rojo.

La franja de color azul, simboliza sus aguas termales, lagunas y ríos que rodean el departamento, así mismo, este color representa sus clima lluvioso que se prolonga por la mayoría de los meses.

La franja de color blanco, se encuentra en señal de las etnias indígenas que predominan en este territorio, los principales grupos étnicos se encuentran K’iche y Man.

bandera del departamento de quetzaltenango1 - Bandera y escudo de Quetzaltenango

En medio de esta franja se ubica el escudo de armas del estado, es un blason dividido en dos campos, mostrando elementos importantes del departamento como el Quetzal y Volcán Santa María.

La franja de color rojo se ubica por la sangre derramada en las guerras por la conquista del territorio, con las fuerzas militares de los k’iche’s contra Pedro de Alvarado.

El escudo

El escudo del Departamento de Quetzaltenango es un blasón dividido en dos campo en el cual se ubican los elementos principales del departamento.

- Publicidad -

escudo de quetzaltenango1 - Bandera y escudo de Quetzaltenango

A continuación se detallan los elementos:

En su primer campo con un fondo de color azul se encuentra el Volcán Santa María, posee un altura de 3,772 metros.

Es un sistema volcánico formado por capas de lava y actualmente se le conoce como volcán Santiaguito, este es un sitio turístico para escalar y compartir con la familia.

Se caracteriza por ser un lugar frío por su altura.

Este hermoso lugar se encuentra rodeado por un campo verde con un árbol y un ave en la parte superior que representa la rica fauna y flora que tiene el departamento, pero simboliza en especifico al Quetzal que es el ave nacional del país.

En su segundo campo se ubica un arco y una flecha que dan señal a las diferentes etnias que habitaron en el territorio desde su fundación.

Debajo estas figuras se encuentra el fondo de la bandera departamental, los cuales son tres franjas de color azul, blanco y rojo. Por último, a los lados del escudo se encuentran dos ramas una de laurel y otra de olivo entrelazadas de por una cinta de color azul y blanco.

Fuentes:

También te puede interesar: El Origen del Departamento de Quetzaltenango

El Origen del Departamento de Quetzaltenango

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,099SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Bandera y Escudo de Santa Rosa

Entre sus lugares más visitados se encuentran principalmente sus volcanes que sobrepasan más de 1500 metros de altura.

Una actividad que los amantes de los fitness no se querrán perder

Si sos de las personas que le gustan los fitness, está actividad está hecha para que podas asistir con tus amigos y familia.

Iván Goñas, talentoso tatuador guatemalteco

El artista es dueño y creador del estudio Tattoo Goñas Art, es reconocido fuera del país gracias a su talento con los tatuajes y ganó el patrocinio de Radiant Colors y Skink.

CHKSS Desde Quetzaltenango nace un rap para tratar temas sociales

Sus letras son dedicadas a los adolescente para que se informen sobre temas de educación sexual, equidad de género y cuidado de la tierra.