@MundoChapincom

Bandera y Escudo de Sololá

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Bandera y Escudo del departamento de Sololá

Entre sus lugares turísticos se ubican las playas a la orilla del Lago de Atitlán La Ruta de Ixtahuacán entre otros.

La Bandera del Departamento

Está compuesta por tres franjas, dos de color verde y una de color amarillo en el cual se ubica en medio el escudo de armas del estado.

Se trata de un estandarte muy sencillo pero con mucho orgullo. Las franjas de color verde representan la naturaleza y el ecosistema de gran diversidad que tiene el territorio.

Simboliza sus bellos sitios turísticos como lo son el Lago de Atitlán, Valle de San Buenaventura, La Ruta de Ixtahuacán, María Tecún de Aventura, sus famosos volcanes, entre otros.

bandera del departamento de solola1 - Bandera y Escudo de Sololá

La franja de color amarillo se ubica en señal de las riquezas que posee el departamento así como sus pobladores, tradiciones y culturas que redundan en las costumbres indígenas.

Por último, en medio de la franja amarilla se ubica el escudo de armas del departamento que posee los elementos primordiales de su región.

 

El Escudo del Departamento

Es un elemento muy representativo de los paisajes de este territorio. En él se refleja su historia y su fundación.

Este departamento fue fundado por la Asamblea Constituyente el 4 de Noviembre de 1825. Todos su territorio se encuentra poblado por las etnias principales que son los K’iche, tz’utujil y Cakchiquel.

- Publicidad -

Estas poblaciones indígenas han tenido una serie de inconvenientes en el pasar de los años, debido a su integración social y formación política.

El pueblo de Tzutujil se vio envuelto en una continua guerra en contra los otros dos pueblos por dominar las regiones, los cuales al ver que tenían que vivir en paz realizaron alianzas y lograr tener un departamento soberano.

Es por ello que este escudo es muy representativo para sus pobladores, no se encuentra acuartelado y se encuentra en una orla de plata con una forma circular.

En su campo único se ubica un paisaje propio del departamento con un lago el cual representa al Lago de Atitlán el cual es uno de los más fértiles, con el desarrollo económico que ha generado; en medio del lago se encuentra también una montaña en representación a sus vasta gama de montañas, pero en especial a sus volcanes más conocidos como los son el Tolimán, Atitlán y San Pedro.

Estos maravilloso sistemas ecológicos representan una de las maravillas turísticas en el departamento que ayuda a incrementar su belleza.

escudo del departamento de solola - Bandera y Escudo de Sololá

En la mayoría del escudo se encuentra un valle de color verde como señal de toda su extensa naturaleza y en especial a el Valle de San Buenaventura, en los alrededores del valle se ubica un pequeño pueblo que simboliza la población de Sololá, al igual que la figura de un hombre en medio que representa a sus pobladores.

En el borde del escudo se encuentra las palabras SOLOLÁ TIERRA DEL PAISAJE.

Fuentes:

También te puede interesar: Tejidos y colores de Sololá

Tejidos y colores de Sololá

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,082SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Luis Felipe Girón May, barítone

Luis Felipe Girón May, barítone "He vivido para cantar, y no he cantado para vivir..." Luis Felipe Girón May fue...

El Origen de Amatitlán

El municipio de Amatitlán cuenta con la Sierra Monterrico y 15 cerros, el lago de Amatitlán, laguna Calderas, los ríos Mico y Michatoya, el Zanjón Malena y 5 quebradas.

Vicente Cerna

Al fallecer el presidente Carrera, y por designación expresa de este, nombra a Cerna presidente de Guatemala.

Agrupación Guatemalteca Easy Easy compite en los premios Shock 2016

Las votaciones están abiertas hasta el jueves 27 de octubre a las 12 de la noche. Los seguidores que desean apoyar el trabajo de la banda guatemalteca.