@MundoChapincom

Unión Aduanera Centroamericana

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Unión Aduanera Centroamericana

Unión aduanera es un área libre de comercio, esta es fijada entre estados por medio de Convenios internacionales en donde los estados miembros establecen una política comercial común.

Uno de los propósitos principales para la creación de las uniones aduaneras es incrementar la eficiencia económica y la unión entre los estados miembros.

Régimen

Conformar un régimen de unión aduanera, significa establecer un solo territorio aduanero entre los estados miembros, que incluya un arancel común y la libre circulación de bienes, independientemente de su origen.

La libre circulación de mercancías es dar libertad de tránsito a las mercancías en el territorio que conforman los países en unión independientemente del origen de éstas.

Guatemala ha suscrito varios instrumentos internacionales para alcanzar la Unión Aduanera actual:

  • 1960 se suscribe el Tratado General de Integración Económica Centroamericana.
  •  1961 se suscribe el Protocolo de Tegucigalpa a la carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA).
  • 1993 se suscribe el Protocolo al Tratado General de Integración Económica Centroamericana, mejor conocido como “Protocolo de Guatemala”.
  •  2006 se suscribe el Convenio de Compatibilización de tributos internos aplicables al comercio entre los estados partes de la Unión Aduanera Centroamericana.
  •  2007 se suscribe el Convenio Marco para el Establecimiento de la Unión Aduanera Centroamericana.
  •  2015 se suscribe el Protocolo habilitante para el establecimiento de la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras.
  • 2017 entró en vigencia la primera fase la Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala
  • 2018 El Salvador ha ratificado su decisión de incorporarse y está en proceso de adherirse a la unión aduanera común.

Tiene como propósito el libre tránsito de mercancías, lo cual acelera y facilita el comercio entre ambos países, buscando también alcanzar el libre tránsito de personas naturales entre los territorios.

Puestos Fronterizos Integrados

Son lugares ubicados en el territorio intrafronterizo de la Unión Aduanera en donde existen Centros de Control y Centros de Facilitación del Comercio, dentro de los cuales se aplican las disposiciones en materia aduanera y tributaria entendiéndose que la jurisdicción y competencia de los órganos y funcionarios de cualquiera de los estados partes.

Autoridades

Se establecerá una Instancia Ministerial de la Unión Aduanera conformada por el Ministro de Economía de Guatemala y el Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico de Honduras.

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), se ha constituido como una Instancia de Apoyo Técnico y Administrativo del proceso de unión aduanera y velará por la correcta aplicación y cumplimiento de los compromisos asumidos por los Estados Parte.

Factura y Declaración Única Centroamericana

Como parte de los procedimientos, debe de haber igual documentación entre los estados partes, para realizar esto, se establece una factura única requerida para transacciones entre Honduras y Guatemala.

Esta se conoce como la Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA), y es el documento legal electrónico que sirve para documentar las transferencias y adquisiciones e mercancías con libre circulación.

Beneficios

  • Mejora y expansión de infraestructura y corredores logísticos.
  • Fomento para la competitividad del país.
  • Promoción de la convergencia de los sistemas tributarios.
  • Promoción de sectores estratégicos y de atracción de inversión.
  • Fortalecimiento del proceso de integración regional.
  • Eficiencia en comercio.
  • Reducción de costos logísticos que involucran tiempo y unidades monetarias.

 

Fuentes:

También te puede interesar: ¿Cuáles son las 11 Fronteras de Guatemala?

¿Cuáles son las 11 Fronteras de Guatemala?

- Publicidad -

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Instituto Guatemalteco de Migración

Para regular a las personas que están en el país, se crea el Instituto Guatemalteco de Migración. 2022. Instituto Guatemalteco de Migración.

Juan Carlos Serrano La historia de un escultor Guatemalteco

El artista domina el modelado, la técnica terracota, las fundiciones en resina, el tallado en madera y esculpido en mármol. A sus 36 años de edad ha realizado más de 500 piezas.

Programa Nacional de Resarcimiento, apoyando a las víctimas del conflicto Armado Interno

Esta institución del Estado de Guatemala tiene como finalidad ayudar a fortalecer el proceso de paz y conciliación de la sociedad guatemalteca.

Noticias Positivas que Ocurrieron este 2016 en Guatemala

Como parte de la retrospectiva que a final de año se realice, miremos atrás a lo que ocurrió este 2016 en Guatemala.