@MundoChapincom

7 Lugares para visitar en Baja Verapaz

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

7 Lugares para visitar en Baja Verapaz

Baja Verapaz, con capital Salamá se encuentra situado en la región norte de Guatemala, prácticamente el centro del país.

Algunos de los lugares para visitar son:

Biotopo del Quetzal

También llamado Reserva Natural Biotopo Mario Dary Rivera ya que fue fundado por el mismo en 1976. Este biotopo está dedicado a la conservación del hábitat del quetzal, símbolo nacional.

Es un terreno montañoso quebrado con 1175 hectáreas del terreno del biotopo que abarcan las cumbres y laderas de las montañas Quisís y Cerro Carpintero. Las instalaciones ofrecen servicios de camping, tienda, parqueo, auditorio y hospedaje en los alrededores.

mirador biotopo del quetzal - 7 Lugares para visitar en Baja Verapaz
Mirador Biotopo del Quetzal foto: areasprotegidascecon.com

Salto de Chilascó

Es una de las cataratas más visitadas por los turistas, ya que es una de las cataratas más altas de Guatemala y de Centro América. Se encuentra ubicada en Baja Verapaz.

En el trayecto de los senderos, se pueden apreciar otras caídas de agua como la de Lomo del Macho y el Rincón del Paraíso. Son muy atractivas y poseen pozas cristalinas en las que se puede nadar y disfrutar de aguas que refrescan el caluroso clima.

Chilasco foto por loca4motion.com  - 7 Lugares para visitar en Baja Verapaz
Salto de Chilascó

Sierra de Chuacús en Baja verapaz

Es una cordillera demarcada en el Noroeste por el río Negro en Uspantán, que la separa de la Sierra de los Cuchumatanes.

Su cresta mayor recorre la frontera entre los departamentos de El Quiché y Baja Verapaz a una altitud superior a los 2100 metros por más de 50 kilómetros. Su cumbre más alta alcanza 2504 metros sobre el nivel del mar.

20100419070412 belizereef 1794 - 7 Lugares para visitar en Baja Verapaz
Sierra de Chuacús

Museo Komoon

Es un sitio arqueológico en donde se encuentra lo referente a la historia de Baja Verapaz, con exposiciones fotográficas y cultura.

Se encuentra ubicado en el municipio de Cubulco. Se encuentran exposiciones sobre el traje típico, piezas arqueológicas, medicina tradicional, artesanía, danzas y cofradías.

acsrjrgnwxeg4pf7mpzm - 7 Lugares para visitar en Baja Verapaz
Museo Komoon

Templo de Minerva

Está situado en Salamá, en el Barrio del Calvario. Es un monumento construido en 1916 durante la administración del Presidente Manuel Estrada Cabrera.

y2 - 7 Lugares para visitar en Baja Verapaz
Templo de Minerva

Cataratas El Chupadero

- Publicidad -

Situado en San Jerónimo, es un sitio ecológico que se encuentra entre un frondoso bosque. Se pueden apreciar caídas de agua, recorridos por el bosque en donde se aprecian animales y avenes como pizotes, mapaches, ardillas, monos aulladores y quetzales.

Las cataratas miden 360 metros y su nombre proviene porque el agua al caer es consumida pasando por un canal subterráneo y varios metros vuele a salir de entre las rocas continuando su recorrido natural.

img 20190117 135329 1024x768 - 7 Lugares para visitar en Baja Verapaz
Cataratas El Chupadero

Río Escondido

Marca el inicio del corredor biológico del bosque nuboso. Es el hábitat del Chipe de Cachetes Amarillos, un ave migratoria en peligro de extinción.

El río se encuentra en una reserva natural privada que ofrece servicio de hospedaje y restaurante.

9hsdfuzkx5iaadqm32fw - 7 Lugares para visitar en Baja Verapaz
Río Escondido

Fuentes: Wikipedia, Guatemala Valley

También te puede interesar: Tres lugares que debes visitar en Jutiapa

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,079SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Palabras guatemaltecas aceptadas en la Real Academia Española de la Lengua

La Real Academia Española de la Lengua, ha introducido ciertas palabras, guatemaltequismos, a su diccionario.

Historia de la Orquesta Sinfónica 

La Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala (OSNG), es una entidad que ha sobresalido en el país, e incluso a nivel mundial, por más de 70 años.

10 datos interesantes sobre Guatemala por 10 Facts About

Aquí 10 datos curiosos que tal vez no conocías de Guatemala por el sitio web 10 Facts About.

Resumen del libro La Hija del Adelantado por José Milla y Vidaurre

El iniciador de la narrativa en Guatemala, José Milla y Vidaurre, en 1866 publica bajo el seudónimo Salomé Jil, La Hija del Adelantado.