@MundoChapincom

¿Qué es la notificación roja?

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

¿Qué es la notificación roja?

En Guatemala, según el Código Procesal Penal, en el artículo 8, establece que:

El Ministerio Público, como institución, goza de plena independencia para el ejercicio de la acción penal y la investigación de los delitos en la forma determinada en este Código, salvo la subordinación jerárquica establecida en su propia ley. Ninguna autoridad podrá dar instrucciones al jefe del Ministerio Público o sus subordinados respecto a la forma de llevar adelante la investigación penal o limitar el ejercicio de la acción, salvo las facultades que esta ley concede a los tribunales de justicia

 

Esto quiere decir que, el Ministerio Público es el órgano encargado de la investigación penal.

Una vez el Ministerio Público haya realizado las investigaciones necesarias, corresponde a los Jueces Penales determinar si los elementos aportados por el Ministerio Público son suficientes o no para determinar la culpabilidad o inocencia de la o las personas investigadas.

Una vez el juez, denominado Juez Contralor, tiene a su cargo el expediente, solicita que la persona investigada, ahora en Juicio, se encuentre dentro del proceso en el país para poder hacer uso del derecho de defensa, pero, ¿Qué pasa si una persona no se encuentra en el país o no comparece ante el Juez en caso de haber sido notificado? En este caso, el Juez contralor, puede emitir una orden de captura internacional para que la persona sea traída a Guatemala y enfrente la justicia nacional.

 

En este caso, Guatemala puede hacer uso de la “notificación roja” de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).

El Juez debe de solicitar a la Policía Nacional Civil para traer a la persona a la justicia; y la Policía debe de elevar su solicitar a la INTERPOL.

Ahora bien, la notificación roja, es una solicitud que hace la Policía Nacional a las fuerzas de orden (policías) internacionales para localizar y detener a la persona en el país en el que se encuentre.

La solicitud enviada a la Interpol deberá contener los datos de la persona buscada, tales como Nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, entre otros; así como la información del delito que cometió la persona que está siendo buscada.

Ahora bien, con esta información y con petición del país miembro, INTERPOL publicada, las notificaciones en los países miembros para obtener información. Es importante recalcar que, la Notificación Roja no es una  orden de captura internacional.

- Publicidad -

 

La Notificación Roja puede ser solicitada no solo por el país de la persona que cometió el delito, sino que puede ser solicitada por el país donde el individuó cometió el delito.

Es decir, si una persona guatemalteca cometió un delito en Guatemala y, por ejemplo, en El Salvador, ambos países pueden emitir la Notificación.

Una vez el país haya realizado la notificación roja, una grupo especializado de INTERPOL examina la solicitud para confirmar que cumpla con los requisitos pertinentes. Del mismo modo, si hubiere nueva información una vez publicada la Notificación, el grupo re examina el caso.

Es importante mencionar que la INTERPOL no es la encargada de buscar a las personas sino que notifica a los países en los cuales se considera que esta la persona y son estos países los que determinan la búsqueda dentro de sus territorios; es decir, la INTERPOL no puede obligar a los países a buscar a las personas de  las alertas.

Guatemala, al ser parte de la INTERPOL puede ayudar a buscar a prófugos de la justicia en el país o puede solicitar ayuda de los países para la búsqueda de sus propios prófugos.

 

FUENTES:

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,983SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Ministerio de Economía

Al Ministerio de Economía de Guatemala le corresponde cumplir el régimen jurídico relativo al desarrollo de las actividades productivas no agropecuarias.

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) en Guatemala

El Estado de Guatemala para cumplir con sus obligaciones y prestar servicios públicos, necesita financiarse. Una de las maneras es por medio de la recaudación de impuestos.

La fundación del Banco de Guatemala

Como resultado de la Gran Depresión fue necesario hacer una reforma monetaria y económica, y con la cual se crea el Banco de Guatemala, tomando el lugar del Banco Central de Guatemala.

Las personas con Discapacidad en Guatemala, ¿Qué derechos tienen?

El Estado garantiza la protección de los minusválidos y personas que adolecen de limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales.