@MundoChapincom

Federico Mora, uno de los médicos más relevantes de Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Federico Mora, uno de los médicos más relevantes de Guatemala

El 28 de julio de 1889, nace en la Ciudad de Quetzaltenango, el Doctor Carlos Federico Mora Portillo.

Hijo de Ángela Portillo y de Enecón Mora, se gradúa del Instituto Nacional Central para Varones y luego estudia Medicina en la Universidad San Carlos de Guatemala, graduándose en 1916.  

El doctor Federico Mora continúa sus estudios en México luego de obtener una beca. Posteriormente, cursa un posgrado en la Universidad Johns Hopkins, uno de los hospitales más famosos del mundo.

Estando en Estados Unidos, se interna en el mundo de la psiquiatría al trabajar el “Henry Phipps Psychiatric Clinic”.  Luego continúa sus estudios, siguiendo el mundo de la psiquiatría, en el Instituto de Medicina Legal de Psiquiatría en Paris, Francia. Luego, se dirige a Roma a continuar Psicología de los delincuentes.

Finalmente, culmina su primera época en Europa en Viena, Austria, donde conoce a Sigmund Freud, uno de los psicólogos más influyentes de los últimos años. 

Luego de esta travesía europea, regresa a Guatemala donde lo nombraron Director de Asilos Alienados.

En esta experiencia, inicia la psiquiatría y con ella una serie de terapias. Inclusive, trajo a Guatemala las primeras camisas de fuerzas. Termina esta fase en el año 1927, cuando es trasladado a Alemania como cónsul y embajador en la ciudad de Hamburgo. Esta experiencia europea y diplomática duró 3 años, regresando al país en el año de 1930. 

En esta segunda etapa en Guatemala, específicamente en el año de 1932, funda la cátedra de Psicología en la escuela de Medicina y la cátedra de Medicina Legal en la Facultad de Derecho.

Asimismo, continua como director en el Asilo Alienados. Desempeño, posteriormente, el cargo de Ministro de Instrucción Pública y, finalmente, rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala. 

Políticamente, estuvo cerca de ser presidente de Guatemala, cuando renunció el General Jorge Ubico.

Al renunciar el General, el pueblo guatemalteco, solicitó a la Asamblea Legislativa que designara al Doctor Mora como presidente interino, sin embargo, esto no sucedió ya que el General Ponce Vaides, junto con un destacamento militar, y por medio de intimidación, sacando al pueblo de la Asamblea. Luego, solicito a dicha asamblea que lo eligieran presidente, quedando electo en ese momento y, por lo tanto, volviéndose el presidente de Guatemala. 

- Publicidad -

Finalmente, el Doctor continúa al frente de la rectoría de la Universidad San Carlos de Guatemala, hasta el año de 1970. Fallece, a la edad de 82 años, el 9 de septiembre de 1972. 

 

Fuentes:

También te puede interesar: La Formalización de la Medicina en Guatemala

La Formalización de la Medicina en Guatemala

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

El mediocampista guatemalteco, Rodrigo Saravia, se va a Suecia

Rodrigo Saravia, que previamente jugaba para el Columbus Crew, de la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos, continuará su carrera en el IK Frej.

Resumen de Toda la información de Guatemala

Toda la información acerca de Guatemala - su historia, cultura, gastronomía y Guatemala de hoy.

Logros Deportivos más Destacados de este Enero 2017

Los guatemaltecos realizan una gran gama de deportes, tanto a nivel internacional poniendo el nombre de Guatemala en alto, así como los deportes practicados a nivel nacional que hacen vibrar a los guatemaltecos y los mantienen emocionados.

Bocalán Guatemala

Bocalán Guatemala ¨Soñando Juntos¨ Somos una entidad de referencia internacional sin fines de lucro, dedicada a desarrollar programas para la...