@MundoChapincom

¿Cómo se organiza el municipio de Guatemala?

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

¿Cómo se organiza el municipio de Guatemala?

El Consejo del municipio de Guatemala es el órgano superior de la Municipalidad de Guatemala y tiene, entre otras atribuciones, formular planes de ordenamientos territoriales.

En virtud de esto, en el año 2014 emitió el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Guatemala, denominado simplemente como POT. 

El POT tiene como finalidad ordenar y orientar el desarrollo integral del Municipio de Guatemala para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Para iniciar con este orden, el POT establece la división del municipio, siendo estas divisiones, regiones, distritos, zonas, delegaciones y barrios. 

Segunda división

La segunda división que hace el POT es con relación al sistema vial; es decir, las vías o formas en que se comunican todos los municipios y zonas de la ciudad.

Estas vías son las existentes o las que se van a crear para logar dicho fin. Las vías de uso público se dividen desde la T5 hasta la T1, siendo las primeras, es decir, las T5, las encargadas de conectar con otros municipios e incluso, con otros países. Las vías T1, son las que dan acceso a propiedades o a manzanas.

Las de en medio, por ejemplo, las T3, tienen como finalidad la comunicación entre zonas municipales, por ejemplo, de la zona 1 a la zona 2, o zona 10 a zona 13, entre otros. 

Tercera división

La tercera división del municipio se hace en virtud de la topografía (relieve de la zona) y la orografía (montes o montañas) de la zona. Esta división se utiliza la denominación G, iniciando con la G0 y terminando con la G5. La zona G0 es aquella que se tiene como característica principal la conservación del ambiente; es decir, es una zona con una gran cantidad de recursos naturales. La G1, tiene recursos naturales, pero puede utilizarse también para ocupación humana.

Esta zona es conocida como Rural. La tercera zona, G2, la semiurbana, se considera apta para edificaciones, pero tiene una distancia considerable de vías de comunicación principales. La zona G3, conocida como zona urbana, consiste en aquellas que son aptas para edificaciones de mediana intensidad y que tiene acceso a una vía principal. G4, es aquella zona, por su ubicación en relación con vías principales, son aptas para edificaciones de alta intensidad; es, por lo tanto, conocida como zona central. Finalmente, la zona núcleo, o G5, es aquella que tiene edificaciones de muy alta intensidad.  

 

image asset 1024x881 - ¿Cómo se organiza el municipio de Guatemala?
valle de la ermita

Existen, del mismo modo, zonas especiales.

Estas zonas, son aquellas que, como su nombre lo indica, tienen una finalidad especial; por ejemplo, bienes inmuebles que son propiedad del estado, o bienes dedicados al uso de actividades públicas, comunitarias, colectivas, entre otros. Asimismo, estas zonas incluyen aeropuertos, cementerios generales, sitios arqueológicos, prisiones, hospitales, entre otros. 

- Publicidad -

Finalmente, existen ciertas limitantes al momento de construir viviendas o edificios. Por ejemplo, ciertas edificios, depende de la calificación G que tiene, y en relación con lo establecido por la Dirección de Aeronáutica Civil, no pueden exceder de 16 metros de altura. Es decir que, al momento de querer realizar una construcción, ciertos inmuebles tienen una restricción de altura. 

Con información de: Muniguate.

También te puede interesar:¿En qué consiste el territorio guatemalteco?

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,969SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Entre aromas, colores y sabores de la Navidad

El año está por terminar y el olor del pinabete, la manzanilla, el pino recién cortado, el color de las pascuas, el sabor de los tamales y del poche anuncian la llegada de la Navidad en Guatemala.

Ve el arte de los 5 finalistas en concurso de Ecofiltro

Quien salga ganador tendrá la oportunidad de exhibir su creación impresa en una edición limitada de Ecofiltros y formará parte del programa de “Impulso al Arte Nacional” de Cemaco.

La Nueva Guatemala de la Asunción (Ciudad de Guatemala)

El Valle de la Ermita, que también es conocido como Valle de las Vacas, es el cuarto asentamiento de la Capital de Guatemala.

5 Poetas Famosos de Guatemala

Guatemala cuenta o ha contado con grandes poetas, a continuación 5 de los más importantes.