@MundoChapincom

¿Cuáles son los cementerios más importantes de Guatemala?

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

¿Cuáles son los cementerios más importantes de Guatemala?

Toda persona llega, en su momento, al final de su vida. Por lo tanto, es necesario que todos los países, incluyendo Guatemala, tengan lugares para que las personas puedan descansar.

Los cementerios son este lugar donde las personas pueden dar descanso a sus familiares o amigos. En Guatemala existen dos tipos de cementerios, los privados y los públicos.

A continuación, los cementerios públicos más importantes de Guatemala:

Cementerio General de Guatemala

El Cementerio General de Guatemala fue creado en el Gobierno de Justo Rufino Barrios, en el año de 1878, y, al igual que el país, fue creado en forma de ajedrez; es decir, de forma cuadriculada. De tal forma, el cementerio cuenta con 24 cuadros de 500 metros cuadrados.

El cementerio tuvo 3 cambios de dirección hasta la actual, ubicada en la zona 3, y abarca desde la 19 calle hasta la 26 calle, y de la 4 avenida a la 7 avenida, de la Ciudad de Guatemala.

El primer traslado fue en 1770 lo ubica detrás de la Catedral y se le nombra Cementerio del Sagrario situado en lo que hoy es el Mercado Central; el segundo fue durante 1779, en donde ahora es el parque Enrique Gómez Carillo, antes llamado Camposanto los Remedios; y el tercero fue en 1833 ubicado muy cerca de el hospital San Juan de Diospor lo cual el cementerio llevaba el mismo nombre.

El Cementerio cuenta con 3 terrenos, Los Panteones o sepulcros familiares también llamados mausoleos, Las Sepulturas colectivas llamadas galerías  Los Terrenos (nichos) para personas de menos recursos, llamado La Isla.

cementerio estatua 1 - ¿Cuáles son los cementerios más importantes de Guatemala?
Cementerio General

Jardines de la Asunción

Ubicado en el kilómetro 13.5 carretera a Villa Canales, este cementerio, cuenta con una capilla, una funeraria, jardines y nichos. 

Los últimos dos son aquellos en donde descansan las personas. El nombre completo de este cementerio es Camposanto Jardines de la Asunción y se puede ingresar al mismo desde la Avenida Hincapié, Carretera a El Salvador o Villa Nueva. 

cap 2 - ¿Cuáles son los cementerios más importantes de Guatemala?
Cementerio Jardines de la Asunción

Los Cipreses

Los Cipreses se volvieron en el año de 1971, en el primer cementerio privado de Centroamérica.

Este complejo cuenta con dos capillas de velación, ubicadas en la zona 5 y zona 9 de la ciudad de Guatemala y el cementerio o “camposanto” cuenta con Mausoleos, jardines, un edificio y durantas.

- Publicidad -

Estos últimos son edificaciones en las cuales se pueden enterrar grupos familiares en conjunto. 

img 1443 - ¿Cuáles son los cementerios más importantes de Guatemala?
Los Cipreses

Cementerio Las Flores

Fundado en el año de 1974, este cementerio cuenta con capilla y un hermoso jardín y mausoleos.

Anteriormente, en la época colonial, el lugar donde actualmente se encuentra el cementerio, se denominada Finca la Concepción; luego, en los años 30 se denominó Finca La Pradera, para que, en el año de la fundación pásese a llamar Cementerio Las Flores, como actualmente se conoce.

Como nota importante, es importante mencionar que este cementerio cuenta con “Cristo Sobre Las Aguas”, hecho de una sola pieza de mármol de carrara y traído de Italia. 

bannerquienessomos - ¿Cuáles son los cementerios más importantes de Guatemala?
cementerio las flores

Cementerio General de la Ciudad de Quetzaltenango

Siendo la segunda ciudad más grande de Guatemala, Quetzaltenango cuenta con el segundo Cementerio Público más grande después de Guatemala.

Este cementerio cuenta con una serie de mausoleos, considerados como obras de arte por su belleza.

Asimismo, en este histórico cementerio se encuentran los restos del primer presidente del Estado de los Altos, así como del presidente Estrada Cabrera.  

maxresdefault 2 - ¿Cuáles son los cementerios más importantes de Guatemala?
Cementerio General de la Ciudad de Quetzaltenango

[td_smart_list_end]

Fuentes:

También te puede interesar: El origen del Cementerio General de Guatemala

El origen del Cementerio General de Guatemala

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,970SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

El Día de la Virgen de Guadalupe, 12 de Diciembre

En Guatemala, el primer santuario fue inaugurado el 9 de Diciembre de 1793, este fue destruido por los terremotos de 1917 y 1918.  El segundo fue construido en el mismo lugar iniciado en 1926 y se inauguro en Noviembre de 1952.

Marchistas guatemaltecos triunfan en la Copa Panamericana

El día sábado 13 de mayo se llevó a cabo el a XVIII Copa Panamericana de marcha atlética, realizada en el Lima, Perú, en la cual compitieron los atletas nacionales incluyendo el medallista olímpico Erick Barrando.

7 lugares que conocer en Sacatepéquez

Entre las ciudades que se encuentran en este departamento, figuran 20 ciudades importantes, tanto económica como turísticamente.

Guía Turística – Panajachel

Pana San Francisco Panajachel, Sololá   Escrito exclusivamente para MundoChapin.com por Ana Lucía García,  Guía turística No. 1171 autorizada por el...