@MundoChapincom

Propuesta busca subsidiar la vivienda

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Propuesta busca subsidiar la vivienda

En Guatemala, uno de los problemas que afecta a un gran porcentaje de la población, es la falta de vivienda.

Según una encuesta, en el país existe un déficit de unidades habitacionales que se registra en el país y que asciende a 1 millón 700 mil. Es decir, que más de 1 millón de guatemaltecos no tienen una vivienda digna para poder habitar.

La vivienda como un derecho humano

Según la Constitución y varios tratados internacionales, la vivienda es un derecho humano que se debe de respetar.

En virtud de la falta de estas, y el hecho que es un derecho humano, el Congreso emitió la iniciativa 4818, ley de interés preferencial para el acceso a la vivienda social (LIP).

La iniciativa tiene como finalidad ayudar a las personas que no puede acceder a créditos, a tener la posibilidad de comprar y obtener una vivienda digna.

Se pagaría el 50% de los intereses

En virtud de lo anterior, el Estado de Guatemala, pagaría el 50% de los intereses que genera la compra de los inmuebles, cuando cumplan con ciertos requisitos.

Estos requisitos, establecidos en el artículo 4, el cual establece que, “Los requisitos mínimos para optar al subsidio son:

a) Ser guatemalteco:

b) Constituir un matrimonio, unión de hecho o adultos pero con familiares dependientes, gozando de los beneficios establecidos en la presente Ley; de la misma manera se benefician a las madres y los padres solteros, las madres y los padres viudos, las personas de la tercera edad y aquellas con capacidad diferenciada;

c) Demostrar que carece de vivienda propia;

d) Que el inmueble a adquirirse cuente con los servicios básicos mínimos para gozar de una Vivienda digna de conformidad con lo establecido en la Ley de Vivienda, Decreto número 9- 12 del Congreso de la República de Guatemala;

- Publicidad -

e) El valor del bien inmueble no puede exceder de cincuenta mil Dólares o su equivalente en Quetzales;

f) Estudio socio-económico elaborado por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas o las Aseguradoras y Afianzadoras legalmente constituidas en el país  y supervisadas por la Superintendencia de Bancos, que demuestre que la persona o grupo familiar, es sujeto del subsidio de conformidad con los requisitos mencionados en ese mismo artículo;

g) El crédito deberá ser garantizado con hipoteca, cédulas hipotecarias y cualquier otro título o documento que exprese una garantía hipotecaria para vivienda;

h)Únicamente para adquisición de vivienda;

i) No haber sido beneficiados anteriormente con un subsidio del Estado para obtención de Vivienda.”

Solo créditos para inmuebles

Según se puede observar, para que una persona sea considerada como sujeto apto para contar con el subsidio del estado, deberá de cumplir con los requisitos establecidos, siendo, el primero y más esencial, que el crédito debe de ser para comprar un inmueble o vivienda que no exceda de 50 mil Dólares de los Estados Unidos o su equivalente en Quetzales (aproximadamente 390 mil Quetzales).

Se debe de establecer que la persona (o grupo familiar) no tienen la capacidad para adquirir un crédito.

Cabe mencionar que el crédito o subsidio no puede exceder de 10 años contados desde la primera amortización.

Se estiman 5 mil nuevas viviendas

Según la proyección del Central American Business Intelligence (CABI) por su siglas en inglés, se espera que, para el primer año de vigencia de la ley, se construyan alrededor de 5 mil nuevas viviendas.

Según el Departamento de Análisis Estadístico (DAE) de Construguate, se proyecta que en un plazo de 10 años se generen más de 1.49 millones de empleos y se construyan 165 mil unidades de vivienda.

Ayuda para todo el país

En conformidad con el Gobierno de Guatemala, la creación de una vivienda digna ayudará no solo a las personas que pueden optar a este crédito, sino que al país porque incentivará la economía y ayudará a crear nuevos empleos para los guatemaltecos.

 

Fuentes:

También te puede interesar: La vivienda en Guatemala y las formas que tienes para obtenerla

La vivienda en Guatemala y las formas que tienes para obtenerla

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Artículo anterior
Artículo siguiente

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,100SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

El sarampión y la viruela, pandemias de todos los tiempos

El sarampión y la viruela son enfermedades que hasta la fecha generan una gran cantidad de muertes y pandemias a nivel mundial.

Conoce sobre la Biblioteca Nacional de Guatemala

La Biblioteca Nacional de Guatemala Luis Cardoza y Aragón fue fundada el 29 de octubre de 1879.

Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango

Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango Estos juegos son un certamen anual de literatura llevado a cabo en Quetzaltenango. Es...

El billete de cincuenta centavos en Guatemala

Durante un tiempo, el billete con menor denominación fue el de Q.0.50.