@MundoChapincom

5 lugares que conocer en Chiquimula

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

5 lugares que conocer en Chiquimula

Chiquimula, departamento ubicado en el oriente del país, conocido como “la perla de oriente”, es un departamento con una población económicamente activa con uno de los mejores Índices de Desarrollo Humano.

Algunos lugares para visitar en Chiquimula son:

 

Basílica de Esquipulas  

Sede donde se encuentra ubicado el Cristo Negro de Esquipulas, la Basílica de Esquipulas es uno de los centros del turismo religioso en Chiquimula

.

La imagen del Cristo, junto a la Basílica, son los lugares más venerados de Guatemala, por los milagros que se le atribuyen a la referida imagen.

La basílica fue construida en el año de 1759 luego que el Obispo de Guatemala, Fray Pedro Pardo de Figueroa iniciara con los trámites de la construcción en el año de 1736.

La basílica fue creada con la finalidad de albergar al Cristo Negro, el cual fue realizado por escultor Quiro Cataño en el año de 1575.

A la Basílica también se le conoce con el nombre de Iglesia Basílica Santuario del Santo Cristo Crucificado de Esquipulas o Basílica del Santo Cristo Crucificado de Esquipulas.

Basílica de Esquipulas Chiquimula foto por David Perez - 5 lugares que conocer en Chiquimula
Basílica de Esquipulas, Chiquimula – foto por David Perez

Más sobre la basílica de esquipulas aquí: Basílica de Esquipulas

Basílica de Esquipulas

 

Volcán y Laguna de Ipala

Se encuentran en el municipio que lleva su nombre.

- Publicidad -

Este volcán se caracteriza por la Laguna que tiene en el cratera, la cual tiene su mismo nombre, y que es un atractivo natural importante del departamento.

Llegar al cráter del volcán es complicado, aunque su altura de 1650 metros no lo hace sumamente alto, por lo que es compleja, más no larga.

En la laguna, se puede acampar, y de esta forma tener la opción de ver el amanecer en la cima, junto a la laguna, así como hacer picnics o churrascos; y meterse a nadar o disfrutar en la orilla de esta.

Asimismo, se puede caminar por varios senderos que dan una vista impresionante de la laguna.

El volcán Ipala foto por ChiquimulaOnline - 5 lugares que conocer en Chiquimula
El volcán Ipala – foto por ChiquimulaOnline

Más sobre el volcán del Volcán y la Laguna de  Ipala:  volcán y laguna de Ipala

Guía Turística – volcán y laguna de Ipala

Parque Ecológico Cuevas de las Minas

Este parque, privado, se deriva de las minas que existen en dicho lugar.

Una de las cuevas que se encuentran en el parque, tiene una forma de cruz, lo que hace que la gente del local tenga la creencia que, parte de la plata que se usó para la construcción de la Basílica de Esquipulas se extrajo de esta mina.

Asimismo, se llevan a cabo rituales mayas, lo que hace que este sitio sea un poco místico y religioso.

El parque cuenta con un zoológico, el cual cuenta con aproximadamente 70 especies de animales, adicional a restaurantes, un rio y un laguna, donde se puede pescar y dar cabalgatas a caballo.

76997692 2292572457515306 8258728828919087104 n - 5 lugares que conocer en Chiquimula
Parque ecologico cueva de las minas

Parque Central de Chiquimula

El parque central de Chiquimula, llamado Parque Ismael Cerna, en honor al Poeta nacido en Ipala, sobrino del Mariscal Vicente Cerna.

El parque, cuyo nombre origianl era parque inglés, cuenta con elementos decorativos de la primera mitad del silgo XX, así como dos esculturas de mármol, que representan la Comedia y la Tragedia, así como una antigua banca de hierro colado con un escudo del mismo material en el respaldo y la inscripción “Chiquimula, Ciudad Prócer, Guatemala, C.A.”

cmn qchveaak oy - 5 lugares que conocer en Chiquimula
Parque central de chiquimula – @gusecheverriagt

 

Balneario Poza de la Pila

Ubicado a pocos kilómetros del centro de Ipala, en la carretera que se dirige a San Luís Jilotepeque, Jalapa, el Balneario Poza de la Pila, cuenta con una serie de nacimientos de agua cristalina, de donde nace el rio Sorotongo.

El balneario cuenta con canchas de futbol, churrasqueras y áreas de recreación.

d11 scaled - 5 lugares que conocer en Chiquimula
Balneario Poza de la Pila

[td_smart_list_end]

Fuentes:

También te puede interesar: La Batalla de la Arada en San José La Arada, Chiquimula

 

La Batalla de la Arada en San José La Arada, Chiquimula

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Artículo anterior
Artículo siguiente

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Guatemala: 25 idiomas, un país

Guatemala en realidad tiene un total de 25 idiomas, 22 mayas, el xinka, el garífuna y el español nombrado como idioma oficial.

La Ciudad Perdida de Xan Ku’ku – ciudad Xinca

Por Rigoberto Roldán Hace cientos de años el sur del pueblo de Taxisco, Santa Rosa, fue el escenario donde...

Conoce el museo del Holocausto en Guatemala

Dentro de las instalaciones del museo se encuentra la exposición “El Holocausto por Balas”. Esta presentación busca dar a conocer la parte no contada del Holocausto.

La DIACO

Según la Ley de Protección al Consumidor y Usuario que tiene como objeto el defender los derechos de los consumidores estableciendo las infracciones, sanciones y procedimientos aplicables en dicha materia.