@MundoChapincom

Guatemala y la Organización Mundial del Comercio

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Guatemala y la Organización Mundial del Comercio

El mundo en la actualidad esta en constante comunicación gracias a la tecnología. Ahora, una persona en Guatemala puede hacer un negocio con una persona en China, o en Rusia o básicamente en cualquier país del mundo.

Globalización del comercio

El comercio se ha ido globalizando a través del tiempo, y para eso, se ha creado una entidad mundial que ayude a regular el comercio internacional; en ese sentido, la Organización Mundial del Comercio (OMC por sus siglas en español) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países y su objetivo es garantizar que los intercambios comerciales se realicen de la forma más fluida, previsible y libre posible y su sede principal se encuentra en Suiza.

Guatemala es miembro

Guatemala, como país que es parte de la economía mundial, es miembro de la OMC desde el 21 de julio de 1995.

Al igual que Guatemala, todos los países que desean ser parte de la OMC deben de unirse a esta por medio de acuerdos que deben de ser ratificados; situación que ya se realizó en el país.

Negociaciones más sencillas

Cabe resaltar que, al estar Guatemala adherida a la OMC, se rige, al momento de realizar negociaciones internacionales, a las bases que fija dicha organización, lo que genera que las transacciones sean más sencillas.

Asimismo, en caso de una disputa, esta organización ayuda a buscar una resolución que sea lo más favorable para ambas partes y ayuda a que el se tenga conocimiento de más productos, características y proveedores.

¿Sabes cuáles Tratados de Libre Comercio están Vigentes para Guatemala?

Misión permanente

Para poder tener una gestión mejor y más ágil dentro de la OMC, Guatemala cuenta con una misión permanente ante dicha entidad.

La misión permanente, que es una entidad adscrita o que forma parte del Ministerio de Economía, tiene como finalidad ayudar a que el país mejore en cuanto al crecimiento económico.

Otra de las funciones de la misión permanente es defender los intereses comerciales del país en varias negociaciones y acuerdos que se suscitan en la OMC.

- Publicidad -

Del mismo modo, la misión permanente busca, obtener mayores accesos a mercados internacionales, así como proteger los mercados nacionales frente a otros países.

En conclusión…

Al estar suscrito al acuerdo y ser un país parte de la Organización Mundial del Comercio, Guatemala cuenta con una serie de beneficios que ayudan a incentivar la economía y el comercio del país y así, seguir creciendo como estado en este mundo globalizado.

 

Fuentes:

 

También te puede interesar: Unión Aduanera Centroamericana

Unión Aduanera Centroamericana

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,099SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

El Tejido Guatemalteco

Este arte del tejido se remonta desde la época maya, quienes elaboraban su vestimenta por medio del telar de cintura.

Millennial Moon Guatemala

Seis diseñadores guatemaltecos participarán en el International Fashion Showcase - IFS - de la Semana de la Moda de Londres 2017 que tendrá lugar del 17 al 21 de febrero.

Parque Naciones Unidas

Naciones Unidas además de ser un espacio protegido de 373 hectáreas que incluyen los bosques de la cuenca de Amatitlán, también es un lugar adaptado para todo tipo de público.

Importación de Guatemala en el 2017

En el 2017 se situó en US$4,473.8 millones, significó un aumento del 2% a diferencia del año 2016.