@MundoChapincom

Valles de Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Valles de Guatemala

Se entiende por valles como una parte baja y llana del terreno, situado entre montañas.

Es una depresión de forma alargada, con menos altitud que las tierras vecinas que lo rodean. El valle es un terreno plano, que se encuentra ubicado entre montañas.

En Guatemala, este accidente geográfico ha tenido una vital importancia en la historia y en la actualidad, ya que varias capitales del país se han ubicado en los valles.

A continuación, los valles más importantes de Guatemala:

Valle de Almolonga

La segunda capital de Guatemala, llamada también como Ciudad Vieja, se fundó en el Valle de Almolonga, el cual se encuentra ubicado en el departamento de Sacatepéquez.

El sitio fue electo por Jorge de Alvarado, hermano del conquistador Pedro de Alvarado, en el año de 1527.

El nombre de Almolonga en náhuatl, provienen del sitio Bulbuxy, que es donde brota el agua en Kaqchikel.

El Valle de Almolonga se encuentra en plena ladera del volcán de Agua, desde la que se goza la vista de una llanura hermosa y dilatada. Por esta cercanía con el Volcán de Agua, y tras una llovizna, la ciudad quedó destruida en 1541.

dmvv0oiw0aarwgf - Valles de Guatemala
Valle de almolonga

 

Valle de Panchoy

Este valle contiene una belleza sin igual, toda vez que se encentra situado entre los volcanes de Agua, Fuego y Acatenango, lo que hace que su vista sea espectacular.

Actualmente, se puede gozar de este valle, toda vez que, fue la tercera capital del país, llamada como la “Muy Noble y Muy Legal ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala” y que en la actualidad se conoce como La Antigua Guatemala, una de las ciudades más turísticas del país.

- Publicidad -
antigua volcan - Valles de Guatemala
Valle de Pachoy

Valle de la Ermita

Ubicado en el Departamento de Guatemala, el Valle de la Ermita es donde se encuentra situada actualmente la ciudad de Guatemala, llamada también, Nueva Guatemala de la Asunción, la cual fue fundada en el año de 1776.

La extensión del valle era de 9 leguas cuadradas, 22 caballerías, 199 cuerdas y 4375 varas superficiales, incluidos los llanos de Piedra Parada, El Rodeo, y El Naranjo.

El Valle de la Ermita fue llamado también de la Culebra, de las Vacas y de la Virgen.

image asset - Valles de Guatemala
valle de la ermita

Fuentes:

También te puede interesar: 9 Conventos en La Antigua Guatemala

9 Conventos en La Antigua Guatemala

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,970SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Conoce más acerca de la declaración de persona non grata y sus excepciones

El presidente de la República de Guatemala tiene derecho a declarar a un diplomatico persona non-grata, pero con CICIG hay un acuerdo firmado for Guatemala en el cual hay un proceso para cambiar al representante.

Historia de la Constitución Política de Guatemala

La Constitución regula los derechos y obligaciones de los ciudadanos, la integración del estado y las garantías que se deben de proteger a todas las personas que se encuentren dentro del territorio de Guatemala.

El Día de la Virgen de Guadalupe, 12 de Diciembre

En Guatemala, el primer santuario fue inaugurado el 9 de Diciembre de 1793, este fue destruido por los terremotos de 1917 y 1918.  El segundo fue construido en el mismo lugar iniciado en 1926 y se inauguro en Noviembre de 1952.

La Epidemia de El Cólera llegó a Guatemala en 1837

El primer caso de cólera en el Estado de Guatemala apareció en el departamento de Chiquimula.