@MundoChapincom

¿Qué es el Instituto de Previsión Social del Periodista?

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

¿Qué es el Instituto de Previsión Social del Periodista?

La carrera de periodista, como la mayoría de las carreras, tiene un momento en que llega se debe de retirar. Pensando en esto, se crea el Instituto de Previsión Social del Periodista (IPSP), por medio del Decreto 56-90 del Congreso de la República.

Este instituto es el respaldo de retiro para aquellos periodistas que han trabajado durante los años con el fin de informar a los guatemaltecos o para las familias de estos que lamentablemente hayan fallecido.

Forma de recaudación

Según el artículo 2 del la Ley del Instituto de Previsión Social del Periodista, la forma de recaudación se “integrará con las contribuciones de los afiliados, los ingresos provenientes del Timbre de Prensa, las contribuciones especiales, las donaciones y bienes que adquiera por cualquier título y el producto o beneficio de las actividades que realice la entidad”

Es decir, que el instituto se financia, por los por medio de las contribuciones y el impuesto de timbre de prensa.

Con estos fondos se prestan servicios de jubilación

Como se comentó, el instituto, con las recaudaciones que recibe, se encarga de prestar los servicios de jubilación, pensión por reconocimiento, bono periodístico, pensión escalonada, auxilio funerario y por fallecimiento y asistencia médica y de medicamentos y apoyo a las familias de los periodistas que han fallecido.

Algunos requisito para formar parte

Ahora bien, para poder formar parte del IPSP, según el artículo 10 de la ley, es necesario

“que el periodista trabaje en cualquier medio de comunicación informativo calificado por el Instituto y que subsista del periodismo como actividad principal, (…)los periodistas que laboren como tales en las dependencias estatales, oficinas de prensa o de información, agencias de noticias nacionales o extranjeras, corresponsales de medios de comunicación social o periodistas agregados de prensa de misiones diplomáticas acreditadas en Guatemala, quienes hagan relaciones públicas en entidades privadas u oficiales, así como aquellos propietarios de pequeñas empresas de comunicación social reconocidas por el Instituto que, por no llenar los requisitos establecidos, no cotizan al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.”

En otras palabras, para poder ser parte del instituto, es necesario ser periodista y trabajar en un medio de comunicación o en dependencias estatales, agencias de noticias, corresponsables o ser una pequeña empresa de comunicación social.

Concurso abierto para la creación del logo

Ahora bien, En 1995, se crea un concurso abierto con la idea de crear un logo para el IPSP. “Vevet”; pseudónimo de Carolina Cárdenas De León fue la ganadora del concurso.

logo ipsp 270x270 1 - ¿Qué es el Instituto de Previsión Social del Periodista?

- Publicidad -

El logo consta de en primera fila, a los periodistas con la pluma al centro y luego, en la parte de atrás, como segunda fila, los familiares de los periodistas; lo que representa el IPSP.

Ubicación

Cabe resaltar que, el ISPS se encuentra ubicado en la 11 calle 11-46, zona 1, Ciudad de Guatemala, pudiendo, de considerar necesario, establecer sucursales en distintas ciudades del país.

 

Fuentes:

También te puede interesar: Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,970SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

¿Quién fue Jorge Ubico?

El régimen de Jorge Ubico Castañeda, duró de 1931 a 1944, conocido como uno de los más controversiales de la historia guatemalteca.

Nuevo récord para Guatemala en contrarreloj

Manuel Rodas mantiene su hegemonía como Campeón Nacional Contrarreloj, luego de obtener, por sexta vez consecutiva, el mejor tiempo en la competencia.

Evento de Cicloturismo por oriente

En esta travesía, se recorrerá un tramo importante en historia, de la vía férrea que conducía la mercadería y personas hacia las costas atlánticas.

Principales Embajadas de Guatemala en el mundo

La embajada es la representación oficial y más importante que tiene Guatemala en un país.