@MundoChapincom

5 lugares que conocer en Suchitepéquez

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

5 lugares que conocer en Suchitepéquez

De clima cálido y colindante con el océano pacífico, Suchitepéquez cuenta con una serie de atractivos que hacen que su visita sea espectacular.

Su nombre, que proviene del náhuatl, significa “en el cerro de las flores”, Suchitepéquez, se encuentra a aproximadamente 165 kilómetros de la ciudad de Guatemala.

A continuación 5 lugares para conocer en Suchitepéquez:

 

Encanto La Ceibita

Es considerado como un lugar ceremonioso para los indígenas, el Encanto La Ceibita, se encuentra ubicado a 8 kilómetros de Mazatenango, cabecera departamental de dicho departamento. Cuenta, como elemento principal, y motivo de su nombre, con una Ceiba, árbol nacional, relativamente nueva y chiquita pero muy linda.

la ceibita - 5 lugares que conocer en Suchitepéquez

 

Río Nahualate

Lugar ideal para desarrollar una actividad extrema, como el rafting, el Río Nahualate cuenta con un recorrido de 150 kilómetros de largo, de los cuales 25 son navegables para realizar este deporte extremo. La entrada para este río se encuentra a aproximadamente 165 kilómetros de la ciudad de Guatemala. Su nombre proviene del náhuatl “nahualli” –que significa brujo y “atl” que significa río, por lo que su nombre se traduciría a “río de los brujos o nigromantes” 

21544143 116954598973082 1617653120307294699 o 768x1024 - 5 lugares que conocer en Suchitepéquez

Reserva Natural Los Tarrales

Ubicada en el municipio de Patulul, en las faldas del Volcán Atitlán, la Reserva Natural Los Tarrales, es un lugar imperdible para aquellas personas que disfruten de la naturaleza y disfrutar de la vida silvestre y las plantaciones de café. La finca de café opera desde los años 1800 y cuenta con 1,300 hectáreas. La reserva cuenta con restaurantes para degustar de una comida típica de Guatemala y la zona. 

los tarrales 5 jpg 1024x768 - 5 lugares que conocer en Suchitepéquez

- Publicidad -

 

El Chorro del Carmen

El Chorro del Carmen es un nombre que proviene de una cascada, con el mismo nombre, y que es el principal atractivo de este parque ecológico. La catarata cuenta con 51 metros de alto y un mirador que permite ver la cascada desde la mitad de altura y genera vistas espectaculares. 

b57823166a801c3bbaf0555df44ae490 1024x575 - 5 lugares que conocer en Suchitepéquez

Finca las Nubes

Finca Las Nubes es una plantación de café que se encuentra ubicada en las faldas del Volcán Santo Tomás el cual es un paraíso para la observación de aves. La finca fue declarada Área Protegida en el año 2004, ya que ayuda a la conservar el bosque nuboso y el bosque pino-encimo y de observar la oportunidad de ver mamíferos como armadillos, venados y monos.

finca las nubes1 885x500 1 - 5 lugares que conocer en Suchitepéquez

 FUENTES

También te puede interesar:7 Lugares para visitar en Jalapa

7 Lugares para visitar en Jalapa

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,969SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Constitución Política de Guatemala [Infografía]

Compartimos una infografía sobre la Constitución Política de la República de Guatemala.

Bandera y Escudo de Baja Verapaz

El escudo del departamento de Baja Verapaz es muy peculiar, debido a que no es un blasón.

Historia del Puente de Los Esclavos

El Puente Los Esclavos se ubica en Cuilapa, Santa Rosa tiene más de 400 años de construcción, la cual data de 1579.

Trámite para la visa estadounidense

La visa común de no inmigrantes se utiliza para que la persona pueda permanecer en Estados Unidos por cierto tiempo y por un propósito determinado.