@MundoChapincom

Los trabajadores del estado y su jubilación

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Los trabajadores del estado y su jubilación

Una vez finalizada la relación, los trabajadores, si cumplen ciertos requisitos, pueden adquirir una pensión por jubilación. La pensión jubilación consiste en el pago que realiza el estado a los funcionarios.

 

El estado de Guatemala funciona a través de sus organismos, los cuales empelan a personal para poder desarrollar las distintas funciones que realizan. Al realizar esta labor, los trabajadores pasan a ser funcionarios del estado y se rigen bajo el Régimen de Clases Pasivas Civiles del Estado.

Para la jubilación se tomará como base el promedio de los últimos sesenta meses de servicios de las remuneraciones del sueldo o salario base ordinario y el paso salarial o complemento del salario inicial. 

 

Para optar a la jubilación, el trabajador debe de cumplir, o 20 años de servicio, sin importar la edad; o haber cumplido 10 años de servicios como mínimo y haya cumplido 50 años. Estos dos casos, se entienden como retiro voluntario del trabajador. Ahora bien, la jubilación por retiro obligatorio se realiza una vez cuando el trabajador haya cumplido los 65 años y hubiere acreditado un mínimo de diez años de servicios.

  

El funcionario debe de presentar una serie de documentos para, adicional a los requisitos indicados, para poder recibir su jubilación. Entre los documentos que se solicitan, se debe de extender una Certificación de tiempo de servicios prestados al Estado; las cuales deberían de solicitar en la Contraloría General de Cuentas, si el trabajador realizó sus trabajos antes de 1970; en la oficina Nacional de Servicio Civil si trabajó desde 1971 y a 1999 y en el Ministerio de Finanzas Públicas desde el año 2000.  

FUENTES

http://www.onsec.gob.gt

http://ww2.oj.gob.gt/estadisticalaboral

También te puede interesar: ¿Puede vivir cualquier persona en Guatemala?

¿Puede vivir cualquier persona en Guatemala?

- Publicidad -

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,980SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Segundo frente frío del año ingresa al país

Los pronósticos señalan que el viento podría alcanzar ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora.

Principales Terremotos del Siglo XX en Guatemala

A continuación nombraremos los 10 terremotos más fuertes del siglo pasado en Guatemala.

Resumen Libro – Masacres de la Selva

Ixcán es un Municipio del Departamento de Quiché, colindante con México. Durante la Guerra Civil de Guatemala, la cual se disputó entre el Gobierno de este país y la guerrilla, Ixcán fue uno de los pueblos más afectados por la misma.

Ministerio de Gobernación

El Ministerio de Gobernación es la entidad encargada de formular las políticas y cumplir y hacer cumplir el régimen en cuanto a la paz y al orden público.