@MundoChapincom

Armada marítima en Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Armada marítima en Guatemala

Guatemala cuenta con salida a los mares Pacífico y Atlántico.

Estas salidas o entradas al mar pueden utilizarse como puertos para recreación, trabajo o turismo, sin embargo, pueden usarse para ingreso de contrabando o mercadería ilícita, o incluso, en un ataque en contra del país. 

Por lo anterior, es importante que se resguarden las costas de Guatemala y dicha labor le corresponde a la Armada de Guatemala. La Armada o Fuerza de Mar es la entidad constituida por la Marina de la Defensa Nacional que se encarga de el poder naval de Guatemala, es decir, de garantizar la soberanía nacional en el Mar Territorial, Zona Contigua, Zona Económica Exclusiva, aguas interiores, lacustres y fluviales de Guatemala.

 

La Armada

Junto las fuerzas de Tierra y Aire buscan asegurar la defensa nacional, encargándose, la fuerza de mar de ejercer control sobre las fronteras marítimas. Adicional a esto, la fuerza del mar realiza trabajo de entrenamiento y adiestramiento en el mar, así como operaciones de rescates navales que se encuentran perdidas o destruidas en los territorios marítimos del país y, desarrollan operaciones para evitar que ingrese el contrabando al país, así como la protección de especies en peligro de extinción tales como el pez vela o caza de tortugas o tiburones, entre otros animales marítimos. 

 

FUENTES

También te puede interesar: Grados del Ejército en Guatemala

Grados del Ejército en Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,980SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Kjell Eugenio Laugerud García: Líder en una época oscura

A pesar de no ser un Gobernante muy conocido, Kjell Eugenio Laugerud García será recordado como el Presidente que levantó al país luego del terremoto de 1976.

El Bambú, un nuevo recurso de Guatemala

Se busca construir viviendas utilizando el bambú como sustituto de la madera, y de esta forma apoyar a más de 2,000 productores y más de 32 mil familias. 

El Miércoles de Ceniza

El día en que comienza La Cuaresma. Esta tradición religiosa, consiste en que el sacerdote con su mano, dibuja una...

La vivienda en Guatemala y las formas que tienes para obtenerla

El país tiene un déficit de vivienda de 1.5 millones de familias. En la capital para poder cubrir esta falencia se necesitan construir cerca de 130 mil casas.