@MundoChapincom

Historia de Supermercados La Torre

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Historia de Supermercados La Torre

Los supermercados son una parte esencial en el día a día de muchos guatemaltecos, ya que en dicho lugares es donde compran los abastecimientos para su hogar.

 

Desde comida, productos de limpieza o de cuidado personal son obtenidos en los supermercados. Uno de los supermercados más antiguos y conocidos en el país es el Supermercado La Torre. 

La Torre nace con la compra de la Cremería París

En 1950, don Ernesto Ruiz Sáenz compra la Cremería París así cumpliendo uno de sus grandes sueños. Con el paso el tiempo, los clientes de la cremería solicitaban productos de abarrotería, cambio que realizó don Ernesto, empezando a vender este tipo de productos por medio de una autoservicio y con una caja registradora. 5 años posteriores a esta compra, Don Ernesto y su esposa doña Margarita Sinibalidi de Ruiz, alquilan un local ubicado al pie de la Torre del Reformador, dando así nacimiento al Supermercado La Torre. 

En 1964, inicia la expansión de este supermercado, con la creación de una sucursal en la zona 15 de la Ciudad de Guatemala. 1974, fue un año sumamente prodcutivo para Don Ernesto y los supermercados la Torre, ya que, primero, compra un supermercado en la Calzada Aguilar Batres, y expande, de esta forma, su cadena de supermercado y luego, abre una sucursal en la Avenida Las Américas. 4 años despúes continúo con la expansión abriendo locales en la zona 2, con la compra del Supermercado Morazán, y abriendo 2 supermercados más en la ciudad de Guatemala. 

 

En la década de los noventa,

Los supermercados La Torre inician cambio de locaciones de las originales, siempre dentro de la misma zona, pero buscando la mayor comodidad para sus clientes. En dicha época se busca también expandir la cadena de supermercados al interior del país, creando un primer supermercado en abriendo, en Escuintla, en diciembre de 1993, el primer La Torre del interior. 

“Miércoles de Mercado”

Posteriormente, en 1998, La Torre crea los “Miércoles de Mercado”, en los cuales, se vendían frutas, verduras y productos perecederos a un precio menor. Luego, se realizaron actualizaciones de las cajas registradoras, en el año de 1999. Asimismo, en 1999, se inaugura la secunda tienda del interior, esta vez en Retalhuleu.

Se fusiona

En el año 2001, supermercados La Torre se fusiona con la cadena de supermercados Econosuper, creando la marca Unisuper, y estableciendo 26 supermercados en varios puntos del país. En el 2007, se actualiza la marca de los supermercados, cambiando tanto colores como logos. A través de los años, se han abierto varios supermercados más, calculando que, Para el 2020, existían más de 80 supermercados La Torre en todo el país.  

FUENTES

También te puede interesar: Guatemaltecos Ilustres, más de 10 años reconociendo al talento nacional

Guatemaltecos Ilustres, más de 10 años reconociendo al talento nacional

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Tradiciones de los guatemaltecos en Semana Santa

La Semana Santa o Semana Mayor es uno de los eventos más importantes y esperados para muchos guatemaltecos.

El Coro Nacional de Guatemala

En 1966 fue fundado de manera oficial el Coro Nacional de Guatemala por el entonces presidente, Julio César Méndez Montenegro.

Tu riñón es esperanza de vida

Quien iba a imaginar que una tragedia que cobró la vida de dos personas que se conducían en moto se convertiría en la esperanza de vida para dos enfermos renales crónicos.

Jaime Viñals habla de sus expediciones en 102 países

De recibir apoyo por parte de sus patrocinadores a finales de 2018 regresaría a la Antártida. Con esto Guatemala se convertiría en el primer país del mundo en alcanzar la Trilogía Mundial.