@MundoChapincom

Historia del INTECAP 

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

 

Historia del INTECAP

 

Desde hace más de 40 años, existe una entidad que ha ayudado a muchos guatemaltecos a especializarse en carreras técnicas, siendo esta el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP).

La educación es uno de los principales derechos en Guatemala siendo las escuelas y Universidades la principal forma de educación.

El INTECAP tiene su origen en el año 1,888 como la Escuela Nacional de Agronomía. Posteriormente, en el año de 1,928, se crea el Instituto Industrial para Varones. En el año 1955, Centro Guatemalteco para el Desarrollo Industrial (CGDI), cinco años después, en 1960 Centro de Fomento de Productividad Industrial (CFPI) y en 1964 el Centro de Desarrollo y Productividad Industrial (CDPI).

La función de formación técnica quedó a cargo del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) en 1972. Este Instituto fue creado por medio del Acuerdo 17-72 del Congreso de la República, se crea como un órgano técnico especializado, así como actuara por delegación del Estado, como entidad descentralizada, técnica, no lucrativa, patrimonio propio, fondos privativos y plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones. Es decir, como una entidad descentralizada que busca cumplir con su final objetivo. 

En la actualidad, el INTECAP cuenta con presencia en los 22 departamentos de Guatemala, contando con Centros de Capacitación o Delegaciones Departamentales y cuenta con infraestructura, equipo, maquinaria, tecnología y metodología para desarrollar con calidad la capacitación en los tres sectores productivos del país: agropecuario, industria, comercio y servicios, y con una gran tecnología.

 

 

INDESGUA, apoyando la educación en Guatemala

- Publicidad -

 

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

El Parque Pino Dulce en Jalapa

Pino Dulce se encuentra en lo más alto del oriente de Guatemala, a una altitud de 2,400 metros sobre el nivel del mar. El clima es bastante frío lo cual es novedad en el oriente del país.

El origen del nombre Guatemala

El nombre Guatemala es la traducción de la palabra Quauhtlemallan que significa "lugar de muchos arboles" en el idioma Náhualt (idioma de origen Azteca).

La música del guatemalteco Pedro Boche llega a Europa

Pedro Boche es un joven guatemalteco que de presentarse en barberías y taquerías de La Antigua Guatemala, llegó con su música a Europa.

Los 4 volcanes activos en Guatemala

Se reconocen 37 volcanes en Guatemala, de los cuales solamente 8 volcanes han reportado actividad y en la actualidad se han catalogado 4 como activos.