@MundoChapincom

Como Fundar una Universidad en Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

 

Como Fundar una Universidad en Guatemala

La Universidad es la encargada que los guatemaltecos tengan acceso a la educación superior.

La única universidad pública que existe en el país es la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC), y adicionalmente existen varias universidades privadas. Entre las universidades privadas, se encuentra la Universidad Rafael Landívar, Universidad Panamericana, Universidad Rural, Universidad Mariano Gálvez, Universidad Francisco Marroquín, entre otras varias.

Para poder crear una universidad, es necesario que sea aprobada por el Consejo de Enseñanza Superior, el cual está integrado por dos delegados de la universidad de San Carlos de Guatemala, dos delegados de las universidades privadas y un delegado electo por los presidentes de los colegios profesionales que no ejerza cargo alguno en ninguna universidad.

Cabe resaltar que, el primer paso para poder crear una universidad es presentar ante el Consejo de Enseñanza Superior una solicitud que debe de tener los requisitos siguientes:

  1. Nombre y demás datos personales de identificación del solicitante si fuere persona individual o del representante legal de la persona jurídica, cuando fuere el caso;
  2. Lugar para recibir notificaciones;
  3. Exposición razonada sobre los motivos que justifiquen la creación de la universidad;
  4. Nombre y sede que se dará a la universidad que se propone crear y detalle de su organización administrativa;
  5. Establecimiento de, por lo menos, dos Facultades que respondan a las necesidades del país;
  6. Indicación de los medios económicos con que se cuenta para el establecimiento y funcionamiento de la universidad;
  7. Término dentro del cual iniciará sus actividades al autorizarse su creación.

La solicitud deberá de ir acompañada de los siguientes documentos:

  1. Acreditar debidamente la personería de quien comparezca.
  2. Nómina de sus autoridades.
  3. Nómina del personal docente e investigador y currículum vitae de cada uno de sus integrantes.
  4. Proyecto de los planes y programas de estudio de cada una de las facultades.
  5. Proyecto de organización de la universidad y sus estatutos.

Con el cumplimiento de los requisitos anteriormente señalados, el Consejo de Enseñanza Superior autorizará la creación de la universidad y publicará en el Diario Oficial, por una única vez, la resolución de la autorización. Desde esta autorización, la universidad cuenta con personalidad jurídica propia. 

FUENTES

Consejo de la Enseñanza Privada Superior, 1992.

También te puede interesar: Una de las primeras construcciones de la Ciudad Universitaria zona 12

 

Una de las primeras construcciones de la Ciudad Universitaria zona 12

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Segundo frente frío del año ingresa al país

Los pronósticos señalan que el viento podría alcanzar ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora.

Tenor guatemalteco se luce en el extranjero

El tenor guatemalteco, Gustavo Palomo, ha sido seleccionado para ingresar a esta prestigiosa academia, bajo la tutela del famoso tener Plácido Domingo.

¿Cuáles son las funciones de la Contraloría General de Cuentas?

la Constitución Política de la República de Guatemala establece, en el artículo 232, que la Contraloría General de Cuentas sería una entidad descentralizada.

Telares del Tejido Guatemalteco

Para poder realizar el tejido, los artesanos se sirven del telar para hilar. Ve los los dos tipos de telares.