@MundoChapincom

Asociación de Beneficencia de la Colonia China de Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

 

Asociación de Beneficencia de la Colonia China de Guatemala

Los primeros inmigrantes chinos arribaron a Guatemala en 1897

Posteriormente, en 1911, arribó un nuevo grupo de inmigrantes que venia de Guangdong, el sur de China. Al venir al país se establecieron principalmente en el sur de San Marcos, Izabal y Zacapa. 

Durante el régimen del General Jorge Ubico, entre los años de 1931 y 1944, se buscó limitar la permanencia de los inmigrantes chinos en el país, mediante la creación de leyes discriminatorias. Sin embargo, durante este régimen, se constituyó también el Consulado General de la República de China en 1935, el cual se volvió embajada en 1960. En 1970, llegó una cantidad de inmigrantes chinos, especialmente de la región de Taiwán. 

Con esta comunidad, se fundó “El Salón Chino” – la Asociación de Beneficencia de la Colonia China de Guatemala, la cual tiene por objetivo, apoyar a la comunidad China en Guatemala. La sede de dicha entidad se encuentra ubicada en la 10ª Calle entre 9a. y 10a. avenida de la Zona 1. En dicha sede, se encuentra también ubicado el Museo Chino. 

La asociación lleva funcionando más de 60 años y junto con el museo fundado en 2016, y ahora es integrada por los inmigrantes que vinieron al país, así como por sus descendientes. 

 

FUENTES

Sin autor. (2021, junio 22). Museo Chino en Guatemala. Revista Oriental.

Sin autor. (2016, noviembre 15). El emblemático “Salón Chino” del Centro Histórico se convierte en el Museo de la Colonia China. Publinews.

También te puede interesar: Principales Embajadas de Guatemala en el mundo

Principales Embajadas de Guatemala en el mundo

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,085SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Guatemala, el país de la eterna primavera, ¿por qué se le conoce de esta forma?

Varias regiones de Guatemala cuentan con constante y comoda temperatura, y su vegetación abunda.

Guía Turística – Rabinal, Baja Verapaz

Rabinal, el corazón de Baja Verapaz. "La hija del Señor" Escrito exclusivamente para MundoChapin.com por Ana Lucía García,  Guía turística...

¿Conoces el Impuesto de Solidaridad (ISO)?

Es importante mencionar que el ISO y el Impuesto sobre la Renta (ISR) son acreditables entre sí.

Bandera y Escudo del Departamento de Quiché

El Departamento de Quiché cuenta con cuatro grupos étnicos como lo son: k’iche, Ixil, Poqomchi’ y Q’eqchi.