@MundoChapincom

Iglesia de San Francisco y sus Catacumbas

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Hoy te contamos los detalles de la Iglesia de San Francisco y sus Catacumbas

La Iglesia de San Francisco es una obra arquitectónica de estilo neoclásico trabajada por Luis Diez Navarro y Fray Francisco Gutiérrez. Su construcción inició en mayo de 1800 y concluyó el 22 de febrero de 1851, después de algunos contratiempos.

Su estructura original, antes del terremoto de 1917, que hizo caer la bóveda sobre el suelo, contaba con una capilla subterránea donde se celebraba el santo sacrificio y la misa del día de todos los santos, además, servía de tumba para personajes ilustres.

san francisco 01 - Iglesia de San Francisco y sus Catacumbas
Iglesia de San Francisco – Fotografía por Boris de León

Su fachada tiene cuatro columnas de capiteles compuestos y, al centro, un frontón semicircular. Dos columnas de menores dimensiones enmarcan la única entrada, en cuyos capiteles descansan las esculturas de Moisés y Elías.

En su interior, del lado de la nave de la epístola, tiene una capilla ofrecida al Señor de la Preciosísima Sangre de Jesús, una escultura barroca del siglo XVIII. A los costados, permanecen los altares de San Benito de Palermo y Santa Teresita de Liseux.

A un lado de la nave central, está la capilla de Nuestra Señora de los Pobres en donde hoy están las imágenes de San Pascual Bailón y Santo Domingo de Guzmán, así como el cuadro Alegoría Eucarística de Cristóbal de Villalpando, pintado en 1691.

san francisco 05 - Iglesia de San Francisco y sus Catacumbas

La nave que atraviesa el cuerpo central de la iglesia, hacia el sur, se encuentra el altar de San Francisco de Asís, obra de Alonso de la Paz y Toledo.  El altar mayor está inspirado en el cuadro de San Francisco abrazando al Cristo Crucificado, obra de Bartolomé Esteban Murillo, de 1688.

Como la mayoría de las iglesias del Centro Histórico, San Francisco conserva cuadros, esculturas y otras reliquias de estilo barroco traídas desde La Antigua Guatemala a finales del siglo XVIII. Entre ellas destacan: el fragmento de la Vera Cruz; la imagen de la cabeza sagrada traída de Honduras; la figura de corcho de Ecce Homo; así como la escultura de Nuestra Señora del Coro; y San Sebastián, obra de Vicente España.

En esta iglesia han sido sepultados diversos personajes de la vida nacional, entre ellos Don José Domás y Valle, gobernador de la Nueva Guatemala entre 1794 y 1801, fallecido en 1802 a la edad de 102 años.

iglesia de san francisco 1 - Iglesia de San Francisco y sus Catacumbas
Detalles de la Iglesia de San Francisco. Foto: Rita Villanueva

Las Catacumbas

En la bajada de la 13 calle y 6ta avenida de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala se encuentran estas catacumbas, las cuales fueron parte de la costumbre funeraria practicada en Europa de inicios del cristianismo y luego establecidas en nuestro país por las órdenes religiosas que vinieron a Guatemala.

catacumbas san francisco ciudad guatemala historia construccion - Iglesia de San Francisco y sus Catacumbas
catacumbas-san-francisco-ciudad-guatemala-historia-construcción
- Publicidad -

Fueron diseñadas por el arquitecto español Santiago Marquí en el año 1800 cuando se inició la construcción de este templo. Fueron allí construidas por decisión del arquitecto, quien decidió que, en vez de rellenar el terreno donde estaría la Iglesia San Francisco (sobre la pendiente que tiene la 13 calle) para nivelarlo, era mejor construir bóvedas subterráneas para enterrar a los clérigos o familias benefactoras de la iglesia.

Las catacumbas de San Francisco comprenden de distintos espacios donde destaca la Capilla de Don Gregorio de Urruela y Angulo, grandes familias benefactoras de este templo.

Fuente: Iglesia San Francisco. Guatemala. Centro Histórico.

También te puede interesar: Las Criptas de la Catedral Metropolitana

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

10 datos interesantes sobre Guatemala por 10 Facts About

Aquí 10 datos curiosos que tal vez no conocías de Guatemala por el sitio web 10 Facts About.

Principales Puertos de Guatemala

Guatemala cuenta en la actualidad con cinco puertos marítimos.

La Ciudad Perdida de Xan Ku’ku – ciudad Xinca

Por Rigoberto Roldán Hace cientos de años el sur del pueblo de Taxisco, Santa Rosa, fue el escenario donde...

Carrera de los 21 Kilómetros de Xela, 2016

Esta carrera tiene como atracción principal que la misma se corre a un gran altitud, a más de 7 mil pies de altura, es por esto que se le conoce como “El Reto de las Alturas”.