@MundoChapincom

Avistamiento de ballenas en Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Avistamiento de ballenas en Guatemala

La actividad más mágica que no te puedes perder

Guatemala tiene una gran variedad de fauna marítima, y entre ellos están las ballenas y los delfines. Estos grandiosos mamíferos mágicos van de paso por Guatemala para poder llegar a México. La empresa Avistamiento de ballenas Guatemala, es uno de los tours más cotizados y famosos en Guatemala. Carlos Elgueta, dueño de la empresa, especialista y guía del tour, siempre fue amante del mar y es la razón por la cual decidió estudiar acuicultura (cultivo de peces y estudios del mar) en la USAC.

ballenas guatemala mundochapin 1 1024x655 - Avistamiento de ballenas en Guatemala

Carlos nos cuenta que al estudiar su profesión, aprendió a bucear y fue así como se hizo instructor de buceo en una academia y realizó varios viajes de buceo por el océano pacífico, es así cuando tiene el primer acercamiento con estos hermosos mamíferos y decide emprender en los tours de avistamiento de ballenas. Carlos comenta “a mí me gusta que la gente venga a mis viajes para que aprendan y se eduquen, me gusta que conecten con la naturaleza, y vean la cantidad de basura que se ve en el mar, concientizar que no se debe de usar tanto plástico”.

Este sueño inicia en el 2009, una aventura que hasta la fecha realizan todos los años. 14 años de experiencia dando a conocer la fauna marítima en Guatemala, educando y brindado experiencias únicas en la vida, aventurándose por el océano de nuestro país.

ballenas guatemala mundochapin 12jpg 1024x655 - Avistamiento de ballenas en Guatemala

La temporada de avistamiento de ballenas y delfines empieza en noviembre y puede llegar a extenderse hasta mayo. Pero las mejores fechas, según los expertos, para hacer este tipo de tours y verlas con mayor facilidad es de enero a marzo.

¿Qué tipos de ballenas y delfines puedes observar?

Ballenas: Ballenas jorobadas y ballena falsa orca.

Delfines: Delfín moteado, nariz de botella y spiner (tornillo).

Por supuesto la vida marítima es súper extensa y puedes apreciar otro tipo de animales acuáticos como tortugas, mantarrayas, peces voladores, entre otros. El recorrido dura 5 horas.

- Publicidad -

Te recomendaos llevar protector solar, si sufres de mareos lleva medicamento, bebidas hidratantes y gorra o sombrero.

Tours y más información:

Hay opciones con cupo mínimo, 11 personas, máximo 13 personas.

Los tours por lo general incluyen:

  • Transporte (yate) ida y vuelta
  • 5 horas de navegación
  • Nadar mar abierto (aproximadamente por 30 minutos)
  • Guía de primeros auxilios
  • Guía del viaje
  • Fotografías digitales
  • Frutas y bebidas no alcohólicas

Puedes consultar precios y más información en las Redes sociales de Ballenas Guate:

  • IG: @ballenas_guate
  • FB: Avistamiento de ballenas Guatemala

ballenas guatemala mundochapin3 1024x655 - Avistamiento de ballenas en Guatemala

Para la redacción de este artículo se han consultado distintas fuentes en línea y otros medios de comunicación.

También te puede interesar: Avistamiento de Ballenas en Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Hallazgo apunta que Tak’alik Ab’aj fue escenario de transición entre olmecas y mayas

La arqueóloga considera que el hallazgo fortalece la propuesta planteada por investigadores del sitio, que señalan que el lugar vio la transición entre las dos culturas.

Historia del Pepián

Historia del Pepián Desde que somos pequeños nos han enseñado sobre nuestra cultura guatemalteca, aprendemos sobre nuestras tradiciones, la...

La Cuaresma y Semana Santa en La Antigua Guatemala

La cuaresma finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía hasta llegar a el Jueves Santo.

Doscientos años y un sinfín de leyendas detrás del Puente de Barranquilla

El viejo Puente de Barranquilla como es llamado se encuentra ubicado en la aldea Barranquillo. Es una obra colonial construida en 1813.