@MundoChapincom

Enrique De León Cabrera

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Enrique De León Cabrera

Fue un pintor y grabador guatemalteco que nació en 1915 y falleció en 1996.

Entre sus obras y grabados más importantes es la que se encuentra en el reverso del billete de cinco Quetzales, la cual es la alegoría a la enseñanza. En ella se muestra a una maestra impartiendo su cátedra a varios niños en un salón de clase.

mc1 - Enrique De León Cabrera
Anverso Billete de Q5 por Enrique De León Cabrera

Fue alumno desde 1926 en la Academia Nacional de Bellas Artes y luego fue maestro en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP). También trabajó en el Instituto Geográfico Nacional, en el departamento de fotomecánica, en donde obtenía las transparencias negativas o positivas de dibujos, fotografía y textos. También trabajó en ilustraciones de impresos para libros de lectura.

Hizo retratos y escenas costumbristas, especialmente de óleo, pero también su trabajo se enfocó en paisajes. Entre las técnicas que se especializó fueron la punta seca, linóleo, el aguafuerte y la xilografía. Muchas de sus obras actualmente se encuentran en la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, ya que varios de sus retratos de la galería de presidentes se encuentran ahí.

asamblea legislativa - Enrique De León Cabrera
Asamblea Legislativa por: Enrique De León Cabrera

Entre los grupos a los cuales pertenecía se encuentran:

  1. Tepeus: este era un grupo de escritores y artistas guatemaltecos de vanguardia. Fue fundado en 1930, su nombre proviene del nombre quiche tepeus que significa ancianos, abuelos, precursores o pioneros.
  2. APEBA: Asociación de Profesores y Estudiantes de Bellas Artes.
  3. AGEAR: Asociación Guatemalteca de Estudiantes y Artistas Revolucionarios.

Para la redacción de este artículo, se consultaron distintas fuentes en línea y otros medios de comunicación.

También te puede interesar: El billete de cincuenta centavos en Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,980SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Wet Plate Guatemala estudio que plasma fotografías en vidrio y aluminio

Chavarría tomó interés por aprender a hacer retratos con alta durabilidad. Eligió hacerlo con colodión húmedo (wet plate), el procedimiento fotográfico creado en el año 1851 por Gustave Le Gray.

Se suman más conciertos a la lista de 2017

Si los primeros seis conciertos confirmados del año te gustaron, aquí te va un listado con los nuevos artistas que recién confirmaron sus presentaciones en Guatemala.

Datos sobre el Presidente Alejandro Giammattei

Aquí encontrarás algunos datos interesantes de su vida.

4 lugares para bodas en Quetzaltenango

4 lugares para bodas en Quetzaltenango El segundo departamento más importante, económicamente, de Guatemala. Quetzaltenango, conocido como el sexto...