@MundoChapincom

La Generación del 40

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

La Generación del 40

La Generación de 1940 o también conocida como “Grupo Acento”, fue una asociación de artistas y escritores guatemaltecos fundada en 1941 por Fedro Guillén Raúl Leiva, José García Bauer y Otto Raúl González.

Se les conoció como Grupo Acento, gracias a la revista Acento, fundada por Raúl Leiva y Otto Raúl González. Fue en esta revista en donde publicaron y expusieron sus ideas y proyectos. También publicaron en la revista en El Imparcial, la Revista de Guatemala. Sus publicaciones iban desde trabajos literarios, hasta dibujos y grabados. En 1943 apoyaron a los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes, que reclamaban una mayor apertura académica y conocer las corrientes artísticas de actualidad.

Dado que en 1944 el país estaba viviendo el triunfo de la Revolución, los manifiestos de esta asociación apoyaban la democracia y la libertad. Es por esto que sus miembros se integraron en otras actividades culturales más afines a los ideales de renovación del momento. En ese tiempo, la policía les prohibió reunirse y discutir temas de carácter político, ya que sus reuniones debían ser estrictamente de carácter cultural. Es por esto que, decidieron reunirse de forma secreta en el Museo Nacional o en la Sociedad de Auxilios Mutuos.

Al grupo pertenecieron varios artistas e intelectuales, entre los cuales se encuentran:

  1. Dagoberto Vásquez Castañeda
  2. Guillermo Grajeda Mena
  3. Juan Antonio Franco
  4. Carlos Illescas
  5. Augusto Monterroso Bonilla
  6. Enrique Juárez Toledo
  7. Eloy Amado Herrera
  8. Edmundo Zea Ruano
  9. Ángel Ramírez
  10. Miguel Ángel Vásquez

Para la redacción de este artículo, se consultaron distintas fuentes en línea y otros medios de comunicación.

También te puede interesar: La Generación del 20 que cambió a Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,980SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Comidas típicas de algunos departamentos (parte II)

En Guatemala cada departamento tiene sus propias culturas y tradiciones, y la diversidad se demuestra en la comida típica que lo caracteriza.

Conoce los días especiales y festivos que se celebran en Guatemala

Conoce todos los días especiales y festivos que se celebran en Guatemala.

Volcán de Fuego vuelve a activarse

Esta es la quinceava vez en el año que el volcán registra erupciones.

La historia sobre la independencia de Guatemala que omitieron en la escuela

La curiosidad se desata el no encontrar “gestas militares gloriosas; de panteones de héroes y galerías de villanos; de pueblos sublevados para reclamar justicia”.