@MundoChapincom

Monedas de Guatemala en circulación

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Monedas de Guatemala en circulación

En 1925 el Banco Central de Guatemala era el único con autorización del gobierno para emitir moneda, y se comenzaron a acuñar monedas de 1 quetzal, ½ quetzal ¼ de quetzal, 10 y 5 centavos en plata, y de 1 centavo en cobre. En 1926, se emitieron monedas de 20, 10 y 5 quetzales acuñados en oro. En 1932 se introdujeron monedas de ½ y 2 centavos hechas de cobre y zinc.

En la actualidad, todas las monedas en su anverso tienen grabado el escudo nacional de Guatemala y en su parte superior la inscripción “República de Guatemala” y en la inferior en forma circular, el año de acuñación.

Según  la resolución de la Junta Monetaria JM-18-2008 y el Acuerdo No. 32-2008 del Congreso de la República de Guatemala, las monedas que actualmente se ecuentran en circulación son las siguientes:

Moneda de un centavo

Estas monedas son fabricadas de aluminio, la única moneda de este material. El diseño en su reverso es de Fray Bartolomé de las Casas, en donde también tiene grabado su nombre y su valor.

ld7bwci0awaaaaeqe3fdrayk - Monedas de Guatemala en circulación
un centavo guatemala

Moneda de cinco centavos

Por la nueva regulación del 2008, esta moneda dejó de fabricarse con níquel para reducir costos y actualmente son hechas de acero revestido en níquel. En su reverso se encuentra grabada la ceiba pentandra, el árbol de la libertad, nuestro árbol nacional y el antiguo lema patrio: “LIBRE CREZCA FECUNDO”.

foronum5913 guatemala 5 centavos - Monedas de Guatemala en circulación
Moneda de cinco centavos

Moneda de diez centavos

Al igual que la moneda de cinco centavos, actualmente es fabricada de acero revestido en níquel. En su reverso tiene grabado el monolito de Quiriguá, así como el nombre de éste y su valor.

foronum11101 guatemala 10 centavos - Monedas de Guatemala en circulación

Moneda de veinticinco centavos

Cuenta en su reverso un grabado del retrato del perfil de María Concepción Ramírez Mendoza, mujer indígena de Guatemala. Esta hecha actualmente de acero revestido de níquel. Encuentra más de la historia de esta moneda aquí[1].

foronum16814 guatemala 25 centavos - Monedas de Guatemala en circulación
Moneda de veinticinco centavos

Moneda de cincuenta centavos

Esta moneda de color dorado, que vino a reemplazar al billete de Q.0.50 está hecha de acero revestido en latón. En su reverso tiene grabado la flor nacional, la Monja Blanca: (Lycaste Skinnery Alba) junto con la inscripción “MONJA BLANCA FLOR NACIONAL”.

foronum3552 guatemala 50 centavos - Monedas de Guatemala en circulación

- Publicidad -

Moneda de un Quetzal

La moneda de un Quetzal está fabricada de acero revestido en latón. Tiene en su reverso, la inscripción “PAZ” como parte de una paloma estilizada, con las leyendas “Paz Firme y Duradera” en la parte superior, y “29 de diciembre de 1996”, en la parte inferior.

foronum3498 guatemala 1 quetzal - Monedas de Guatemala en circulación
Moneda de un Quetzal

Para la redacción de este artículo, se consultaron distintas fuentes en línea y otros medios de comunicación.

[1] Hay una publicación de este tema. El Origen de la Moneda en Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,980SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Fundación Donaré, apoyando la donación de órganos

La fundación Donaré es una de las entidades en el país que se encargan de apoyar la donación de órganos en Guatemala. 

8 Excelentes Restaurantes en La Antigua Guatemala – 2019

Al ser uno de los lugares más turísticos de nuestro bello país, en La Antigua Guatemala encuentran deliciosos restaurantes casi en cada una de sus esquinas.

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

Corresponde al Ministerio de Trabajo y Previsión Social hacer cumplir el régimen jurídico relativo al trabajo, la formación técnica y profesional y la previsión social.

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología es declarado Patrimonio Cultural

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología fue fundado el 28 de junio de 1931. Desde 1947 su sede es el salón número 5, de la Finca La Aurora.