@MundoChapincom

Desfile de Los Fieros de Villa Nueva

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

 

El Desfile Bufo de Villanueva

El origen de este “desfile bufo” (payaso, ridículo) comenzó en 1763 en Villa Nueva, hoy municipio de Guatemala.

Los Fieros de Villanueva 1 %E2%80%93 foto por Edy Zamora - Desfile de Los Fieros de Villa Nueva

La causa de este desfile fue la celebración exclusiva realizada por los Españoles el día de la Patrona de la Virgen de la Concepción (1 de Noviembre).  Los guatemaltecos no eran invitados a participar en esta celebración.

Al verse marginados de esta celebración, en la cual los españoles vestían sus mejores galas y bebían sus mejores vinos, los indígenas y ladinos dieron inicio a su propia celebración, el mismo día, iniciándose de esta manera el convite y desfile bufo de: “Los Fieros de Villa Nueva”.

En este alegre y pintoresco desfile, Los Fieros de Villa Nueva se disfrazan burlescamente con los trajes que vestían los españoles y se ponen mascaras con rasgos exagerados de diferentes personajes de la colonia, con el objeto de demostrar una burla hacia los colonizadores.

Los Fieros de Villanueva 3 %E2%80%93 foto por Edy Zamora - Desfile de Los Fieros de Villa Nueva
Una de las carrosas del desfile de Los Fieros de Villa Nueva – foto por Edy Zamora

En este día en Villa Nueva también se celebra el día de los Santos Difuntos, que es una tradición en el cual los locales madrugan en el cementerio para dejar flores y coronas de ciprés en las tumbas de sus familiares para alejar a los malos espíritus.

También se acostumbra colocar ayote en dulce, jocotes en miel y octavos de aguardiente, sobre la cabecera de las tumbas, ya que según creencias antiguas los difuntos salen de sus tumbas para disfrutar las ofrendas.

Luego las personas regresn a sus casas a prepararse para participar en el desfile, y pasar un dia alegre y de mucho regocijo.

 

- Publicidad -

El lema popular de este desfile es: “No Hay Fieros sin Chicha ni Chicha sin Fieros” La chicha es una bebida embriagante elaborada con frutas, jugo de caña, panela y azúcar, esta tradicional bebida es muy popular en esta celebración.

El desfile hace su recorrido desde el palacio municipal hasta el cementerio de la localidad, en la tarde regresan al  parque ya que hay premiaciones para los mejores disfraces.  Este desfile fue galardonado como patrimonio cultural de la nación en el año 2005.

Fotos del Desfile de Los Fieros

Video con imágenes de lo que acontece en el desfile del convite Los Fieros de Villanueva

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=k3lKgIXKdrc?feature=player_detailpage]

Fuentes: , www.villanueva.gob.tg, www.semblanzas.es.tl, convitedelosfieros.blogspot.com, fierosdevillanueva.blogspot.com

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Galería – Fotos de las Tradicionales Alfombras de la Cuaresma y Semana Santa

  Los festejos de esta tradición incluyen un despliegue de cientos de alfombras hechas a mano. La tradición de hacer...

El Departamento de Zacapa

  La palabra Zacapa significa “sobre el río del Zacate”. Durante la colonia Zacapa dependía de la provincia de Chiquimula...

Bloque de Constitucionalidad

El bloque de constitucionalidad es el conjunto de normas nacionales, normas internacionales y principios que, en coherencia con la Constitución Política de la República de Guatemala, rigen el derecho interno de Guatemala.

¿Puede vivir cualquier persona en Guatemala?

Para poder volverse residente permanente, la persona extranjera, primero tuvo que haber obtenido la residencia temporal primero.