Historia
Las Imágenes que Aparecen en el Reverso de los Billetes de Guatemala
Las Imágenes que Aparecen en el Reverso de los Billetes de Guatemala
Los billetes que actualmente emite el Banco de Guatemala son de las siguientes denominaciones: uno, cinco, diez, veinte,...
Gastronomía en Guatemala
Historia del Pepián
Historia del Pepián
Desde que somos pequeños nos han enseñado sobre nuestra cultura guatemalteca, aprendemos sobre nuestras tradiciones, la...
Historia
Virgen del Rosario, Patrona de la República de Guatemala
Virgen del Rosario, Patrona de la República de Guatemala
El mes de octubre es el mes en el cual...
Historia
Imagen de la Virgen del Rosario
Imagen de la Virgen del Rosario
La Imagen de la Virgen del Rosario es una imagen esculpida en Santiago...
Historia
Monumento a Dolores Bedoya de Molina
Monumento a Dolores Bedoya de Molina
Uno de los monumentos que se encuentran en la Ciudad de Guatemala, que...
Casa Rodríguez, joya en la ciudad de Guatemala
Casa Rodríguez, joya en la ciudad de Guatemala
La ciudad de Guatemala, especialmente “el Centro” en la zona 1, posee una gran cantidad de arquitectura...
Templo de Minerva
Templo de Minerva
En la mitología romana, Minerva es la diosa de la sabiduría, las ciencias, la educación y las artes. Es por esto que,...
Monumento a los Próceres de la Independencia
Monumento a los Próceres de la Independencia
También conocido como El Obelisco, el Monumento a los Próceres de la Independencia fue construido el 19 de...
Iglesia de San Francisco y sus Catacumbas
La Iglesia de San Francisco es una obra arquitectónica de estilo neoclásico trabajada por Luis Diez Navarro y Fray Francisco Gutiérrez. Su construcción inició en mayo de 1800 y concluyó el 22 de febrero de 1851, después de algunos contratiempos.
- Advertisement -
Historia de las Antorchas del 15 de septiembre
Historia de las Antorchas del 15 de Septiembre
En el año 2021, se celebró en Guatemala el bicentenario de la independencia del país de España.
A...
Personas que firmaron el Acta de Independencia
El 15 de Septiembre de 1821 se reunieron los representantes del gobierno, municipalidad, Iglesia Católica, Universidad de San Carlos, el Concejo de Comercio, la junta legal con la finalidad de firmar dicha acta y declarar la independencia definitiva de Guatemala de España.
Buscar
Síguenos
MundoChapin Newsletter
Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.