@MundoChapincom

Nuevos hallazgos en Tak’alik Ab’aj

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Nuevos hallazgos en Tak’alik Ab’aj

Tak’alik Ab’aj es un yacimiento arqueológico de la cultura maya prehispánica.

Se encuentra ubicado en el municipio de El Asintal, Retalhuleu. En la cultura maya era un centro importante de comercio y es por esto que se han obtenido varios hallazgos colocando como uno de los mayores yacimientos de monumentos esculpidos en la costa del país. Es por esto que desde 1989, por medio del Decreto ley 4-89, se declaró a este sitio como Área de Protección Especial y en el 2002 se declaró Patrimonio Cultural de la Nación en la categoría de Parque Arqueológico Nacional.

En este sitio se comprende los procesos transicionales de cambio entre culturas de la temprana civilización Olmeca y el Clásico Maya, es por eso que se encuentran esculturas de estilo olmeca, incluyendo una posible cabeza colosal, contando con una de las mayores concentraciones de esculturas de estilo olmeca fuera del Golfo de México.

Nuevo Descubrimiento

El Ministerio de Cultura y Deportes dio a conocer que se han encontrado nuevos descubrimientos en este yacimiento arqueológico. La arqueóloga guatemalteca Christa Schieber de Lavarreda, quien ha realizado numerosas investigaciones y está a cargo del proyecto donde se han hecho varios descubrimientos sobre la cultura y el entorno de los mayas, explicó los nuevos hallazgos y la importancia de los mismos.

Se descubrió el punto céntrico del territorio de la civilización, denominada ombligo o Mux en la lengua mam, el cual se encuentra en la Plaza de la Terraza 3 en Tanmi T’nam. Simboliza el cordón umbilical que mantiene la unión con los ancestros y hace referencia a la concepción del centro del mundo, punto de partida y conexión ancestral.

En este punto fueron localizados platos ceremoniales con lo que se evidenció actividades rituales que según los expertos fueron depositadas en el 800 y 250 a.C.

Fuentes:

También te puede interesar: Tikal, la ciudad perdida

Tikal, la ciudad perdida

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Feliz Día de la Madre

MundoChapin.com saluda a todas las madres por el amor y esfuerzo que dan día a día.

Nuestro Top 10 Fotos en Facebook en 2016

Compartimos las fotos más populares en nuestra fanpage en la segunda parte de 2016.

Guatemalteca busca promover valores e igualdad de género entre los escolares

Flor Lanuza es la joven guatemalteca que se propuso escribir un libro como apoyo al aprendizaje de los estudiantes de primaria.

La Cerveza Gallo

Su historia se remonta al año de 1881, cuando los hermanos Mariano y Rafael Castillo Córdova empezaron a producir una cerveza en la ciudad de Guatemala.