@MundoChapincom

 5 lugares que conocer en San Marcos

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

 5 lugares que conocer en San Marcos

En la frontera con México y con el océano pacífico, San Marcos es un departamento único para el turismo en el país.

Cuenta con una serie de actividades para que las personas que lo visiten gocen de turismo de aventura, ecológico o para simplemente para poder relajarse.

A continuación 5 lugares turísticos que conocer en San Marcos.  

 

Refugio del Quetzal

El Quetzal es el ave nacional del país y una de las más raras y complejas para poder ser avistada. Para ello, el Refugio del Quetzal es un hermoso destino para toda aquella persona que gusta de observar la naturaleza, hacer una caminata y apreciar la estancia en un lugar natural.  

La reserva natural se encuentra ubicada entre la Aldea La fraternidad y el municipio de San Rafael Pie de la Cuesta. El refugio se encuentra al pie del Volcán Tajumulco, en un bosque nuboso.

El Refugio cuenta con ríos, puentes colgantes, cascadas, senderos y área de pic nic, para poder disfrutar del día rodeado de la naturaleza. 

25d70cc0 742d 4121 90cf 2b7318f21b04 -  5 lugares que conocer en San Marcos
Refugio del Quetzal – fotografía de referencia.

Volcán Tajumulco

4222 metros sobre el nivel del mar tienen el Volcán Tajumulco, el más alto de Centroamérica, lo que hace su asenso un reto para las personas que desean llegar a la cima.

El volcán se considera extinto, por lo que no se puede observar lava en el mismo, pero si una vista espectacular desde el pico. El ascenso se considera de dificultad media-alta y tiene un tempo estimado de entre 4 y 5 horas, dependiendo el ritmo.

Se puede dormir en la base, a 4,000 metros sobre el nivel del mar para apreciar el atardecer y el amanecer. En la cima, se pueden observar inclusive nubes, es decir, se está por encima de estas. 

volcan tajumulco -  5 lugares que conocer en San Marcos
Volcán Tajumulco

Cataratas de la Igualdad

San Marcos no solo cuenta con el volcán más alto de Centroamérica, sino con una de las cataratas más altas de Centroamérica también, las cataratas de la Igualdad, las cuales, poseen una altura de 187 metros.

- Publicidad -

Las cataratas se encuentran ubicadas en las faldas del volcán Tajumulco, dentro de un bosque denso, lo que hace su recorrido espectacular y único. 

Para llegar a las cataratas, es necesario caminar alrededor de 40 minutos, rodeado de fincas de café y banano y, como se indico, un bosque denso.

Una vez se llega a las cataratas, se encuentran aguas termales, en las cuales se puede meter los visitantes y disfrutar del sonido del agua cayendo.

catarata la igualdad12 885x500 1 -  5 lugares que conocer en San Marcos
Catarata la Igualdad

Reserva Manchón Guamuchal

Ocos, es un municipio del Departamento de San Marcos y cuenta, adicional de una playa para disfrutar, con la Bahía de Ocos, y la reserva Manchón Guamuchal.

La reserva es el humedal marino costero más grande de la Costa del Pacífico de Guatemala y cuenta con una serie de flora, tales como manglares, bosques de sauce, bosques de palma, entre otros.  La temperatura oscila entre los 25 grados centígrados, lo que hace que no sea muy calurosa.

En cuanto a la fauna, se pueden encontrar cerca de 42 especies de peces, 20 de anfibios, 58 de reptiles, 427 de aves y 98 de mamíferos.

Además de poseer las últimas poblaciones conocidas en el Sur de Guatemala de cocodrilos americanos y de jaguares. 

8be1482d 657e 45c4 a5f2 da960e1515e0 -  5 lugares que conocer en San Marcos
Reserva Manchón Guamuchal

Volcán Tacaná

El Volcán Tacaná es una frontera natural entre Guatemala y México y también es conocido como Volcán de Soconusco.

Se encuentra ubicado en el municipio de Tacaná y cuenta con una altura de 4, 092 metros sobre el nivel del mar, haciéndolo el segundo volcán más alto de Guatemala y de Centroamérica.

Durante el ascenso, que puede tardar hasta 10 horas, se puede observar el bosque, las montañas y en la cima, el volcán de Tajumulco.

Cuenta con una zona para hacer campamento y poder disfrutar del amanacer arriba de las nubes.  

764129 kqk4dguwz2oq52z3 -  5 lugares que conocer en San Marcos
Volcán Tacaná

[td_smart_list_end]

 FUENTES

También te puede interesar: 6 lugares que conocer en Santa Rosa

6 lugares que conocer en Santa Rosa

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,970SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Resumen del libro La Historia de un Pepe por José Milla Vidaurre (Salomé Jil)

José Milla y Vidaurre, uno de los principales escritores de Guatemala, es considerado el padre de la novela guatemalteca.

El ciclista guatemalteco Manuel Rodas

Rodas es uno de los máximos exponentes del ciclismo guatemalteco. En cinco oportunidades ha sido nombrado campeón nacional de contrarreloj, así como subcampeón del Campeonato Panamericano que se realizó en México.

José Venancio López, el presidente de 5 meses

El 21 de julio 1841 es electo como Gobernador del Estado de Guatemala, puesto que rechaza y es entonces que la Asamblea Legislativa nombra a Rafael Carrera, quien tampoco acepta el cargo.

Carlos Castillo Armas y los cambios radicales

El 28º Presidente de Guatemala, Coronel Carlos Castillo Armas, llegó al poder luego de derrocar al presidente Jacobo Arbenz, contando con el apoyo de los Estados Unidos de América.