@MundoChapincom

Las Herramientas de los Mayas

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Las Herramientas de los Mayas

Con base a los descubrimientos arqueológicos es posible interpretar que la civilización maya contaba con herramientas de para su uso doméstico, manofactura, entre otras actividades diarias.

Captura de pantalla 2016 02 26 a las 10.50.47 a.m. 300x176 - Las Herramientas de los MayasLos hallazgos señalan que muchas de las herramientas mayas eran elaboradas de huesos de animales, obsidiana, piedra caliza, pedernal y madera. Estos artefactos como cualquier otra herramienta también fueron fabricadas para facilitar el trabajo de quienes las utilizaban.

Durante la civilización maya no habían metales. Se conocía el pedernal que es una roca dura que al romperse forma bordes muy cortantes y la caliza, que es una roca más suave, utilizada para tallar.

Los mayas también aprovecharon el “Taj” conocido también como obsidiana. Esta roca volcánica es como un vidrio volcánico de consistencia dura y quebradiza que al fragmentarse deja bordes afilados, ideal para la elaboración de cortes y perforaciones.

Gracias a dichos materiales, los mayas contaban con instrumentos para trabajar la madera, cazar, cortar y esculpir.  Aunque también se han descubiertos utensilios que revelan haber sido utilizados como instrumentos quirúrgicos en la medicina maya precolombina en trabajos dentales y en perforaciones del cráneo y otras partes del cuerpo.

Captura de pantalla 2016 02 26 a las 10.51.15 a.m. 300x238 - Las Herramientas de los MayasHerramientas de guerra

Los guerreros cuya función principal era capturar prisioneros utilizaban sobre todo macanas con mangos de madera, cabezas de piedra, artefactos con filo elaborados con hueso, pedernal, cuchillos de caliza y dagas.

Herramientas agrícolas

Los agricultores de la civilización maya utilizaban hechas de madera, piedra o ambas; y se ayudaban de partes y pieles de animales.

Con información de Patricia Castillo, licenciada en Arqueología y master en Conservación, de Pacunam.

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,970SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Marzo en la Alianza Francesa

Compartimos las actividades de la Alinaza Francesa de La Antigua Guatemala.

Comidas típicas de algunos departamentos (parte II)

En Guatemala cada departamento tiene sus propias culturas y tradiciones, y la diversidad se demuestra en la comida típica que lo caracteriza.

Acuerdos de Paz en Guatemala

Tras 36 años de Guerra Armada Interna en Guatemala, el 29 de diciembre de 1996, se firmó el último de los Acuerdos de Paz en Guatemala.

5 plantas medicinales de Guatemala

5 plantas medicinales de Guatemala En Guatemala existen diversas plantas y flores de uso, tanto medicinal, como culinario. Muchos...