@MundoChapincom

Día de los Inocentes

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Día de los Inocentes

Luego de la Navidad y de compartir en familia, los guatemaltecos se preparan para despedirse del año y darle la bienvenida a uno nuevo, pero muchas personas olvidan de una fecha que, poco a poco, ha tomado mayor auge en Guatemala, el día de los inocentes.

Cada 28 de diciembre se celebra esta particular tradición. En esta fecha, es acostumbrado que las personas hagan bromas a sus familiares y amigos para que, luego de realizar la misma, se termine con un mensaje diciendo que “caíste por inocente”. Las bromas pueden ser de distinta naturaleza y cada persona opta como y a quien realizarla. Antiguamente, una de las bromas más comunes era envolver un ladrillo como regalo de navidad y obsequiarlo, con una notita que decía “por inocente”.

Al día de los inocentes se le conoce también como el Día de los Santos Inocentes, esto ya que, se hace alusión a la Biblia, específicamente al Evangelio de San Mateo, 2: 16-18, el Rey Herodes mandó a matar a todos los niños menores de 2 años, con la intención de matar al Niño Jesús. La decisión del Rey de mandar a matar a los niños es en consecuencia del enfado que tiene al enterarse que el niño Jesús Rey vive y que los Reyes Magos lo han engañado. En virtud de este engaño de los reyes magos, es que, en esta fecha, 28 de diciembre, la gente lo conmemora haciendo bromas a las personas.

la escuela el profesor y los nincc83os en quiche foto por osorious oso - Día de los Inocentes
La escuela, el profesor y los niños en Quiché – foto por Osorious Oso

Fuentes:

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

El “Serranazo”, una historia que marcó Guatemala

En 1993, sucede uno de los acontecimientos más recordados en Guatemala, el auto golpe de estado del presidente Serrano Elías, denominado, “El Serranazo”.

Conjuración de Belén

La conjuración de Belén también es llamada como Conspiración de Belén; por el juramento que habían realizado los personas que participaron, especialmente los criollos.

Guatemalteco retoca fotografías de Miguel Angel Asturias a color

Un estudiante de la Universidad Humboldt de Berlín, recoloreó fotos antiguas del premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias que originalmente se encontraban únicamente en blanco y negro.

Bandera y Escudo de Chimaltenango

El departamento de Chimaltenango limita al norte con Quiché y Baja Verapaz.