@MundoChapincom

Siete lugares para disfrutar de la naturaleza  cerca de la ciudad de Guatemala

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Siete lugares para disfrutar de la naturaleza  cerca de la ciudad de Guatemala

Si eres amante de la naturaleza y buscas distracción con la familia sin ir lejos de la capital, estas recomendaciones son para ti:

 

Hobbitenango:

Hobbitenango fue construido con el objetivo de crear y vivir en armonía con la naturaleza. Se encuentra ubicado en lo alto de una montaña en las afueras de Antigua Guatemala. El lugar tiene vistas impresionantes del valle de Panchoy y los volcanes aledaños ideal para disfrutar de la naturaleza y los paisajes.

El sitio fue edificado con técnicas ecológicas atemporales e innovadoras como botellas de plástico y materiales locales. Siempre con la idea de mantener el equilibrio entre un espacio atractivo y el entorno natural.

Entre las actividades disponibles: Tiro de arco y machete, un columpio grande, caminatas por el bosque, juegos de mesa, cartas.

Hobbitenango funciona con energía solar y eólica y no está conectado a ninguna red local. Si vas de visita encontrarás un restaurante/bar que sirve platos de temporada y regionales y cócteles de clase mundial. Está abierto al público los siete días de la semana de 8:00 a 22:00 horas. El restaurante abre de 8:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes, y hasta 20:00 horas los sábados y domingos. Puedes llegar sin previa cita.

vista desde hotel hobbitenango sacatepequez foto por hector lopez - Siete lugares para disfrutar de la naturaleza  cerca de la ciudad de Guatemala
Vista desde hotel Hobbitenango, Sacatepéquez – foto por Hector Lopez

 

Finca el Pilar 

La finca se distingue por ser el hogar de decenas de colibríes. El lugar fue creado en San Cristóbal El Bajo, Antigua Guatemala, con el objetivo de conservar especies de plantas y animales locales en peligro de extinción. Además de ser parte proveedora de café para las comunidades cercanas.

A lo largo de la Finca el Pilar se encuentran unos 900 comederos creados para alimentar a la población de colibríes que llega. Por lo cual es posible observar a casi 700 especies de ellos.

Este sitio también exhibe su población de árboles de pino blanco, roble y ciprés. Las caminatas dentro de su territorio incluye un recorrido por lo alto de las montañas, a unos 2,650 metros sobre el nivel del mar, donde se atraviesa el bosque nuboso por su alta elevación.

agua volcano from finca - Siete lugares para disfrutar de la naturaleza  cerca de la ciudad de Guatemala
Volcán de Agua desde la finca el pilar.

Senderos de Alux

- Publicidad -

El Cerro Alux es la reserva ecológica y área protegida más grande del área metropolitana de la ciudad de Guatemala. En su interior concentra una amplia variedad de plantas y árboles en donde habitan diferentes especies de aves entre otros animales.

La cordillera Alux fue declara Reserva Forestal Protectora de Manantiales, por el Congreso de Guatemala en 1997. Su importancia es la función que ejerce como recolector de agua dulce para residentes del área metropolitana y comunidades cercanas.

La reserva cuenta con un total de 66 nacimientos y 10 ríos permanentes. Entre las actividades que ofrece el sitio está el canopy, columpios gigantes, teatro al aire libre, áreas verdes y churrasqueras, caminatas y miradores.

Para llegar debes tomar la carretera Interamericana que va hacia Antigua y Occidente. Cruzar a la derecha antes de llegar a San Lucas Sacatepéquez, en el Kilómetro 26.2, donde verás un rótulo del Parque Senderos de Alux, siga el camino hasta la entrada del parque que se ubica a 1.3 kilómetros desde la carretera.

cerro alux foto por gonott blogspot com - Siete lugares para disfrutar de la naturaleza  cerca de la ciudad de Guatemala
Cerro Alux – foto por gonott.blogspot.com

Parque Natural Calderas 

Se encuentra ubicado a uno 45 minutos de la capital. El Parque Natural Calderas está situado en las faldas del Volcán de Pacaya.  Cuenta con área de senderos, canopy, columpio y lanchas. También los turistas pueden quedarse a acampar en el lugar.

Para llegar a Calderas se debe tomar el desvío  hacia San Vicente Pacaya, situado en el kilómetro 37 de la ruta al Pacífico, hasta San Francisco de Sales.

Durante el recorrido las caminatas muestran los miradores, en los cuales se puede observar la laguna, uno de los mayores atractivos del lugar.

36590299 761277423996447 815145665628733440 n - Siete lugares para disfrutar de la naturaleza  cerca de la ciudad de Guatemala
Parque Natural Calderas

Adventure Mountain

Este lugar está situado en el kilómetro 20.8 de la carretera Interamericana. Ofrece a sus visitantes paquetes de juego para disfrutar gotcha, smashballs, archery xtreme, team building y mucho más.

El lugar es idóneo para disfrutar de un momento diferente, divertido y competitivo con la familia o amigos

17796469 1324482297587432 1595582355215318179 n - Siete lugares para disfrutar de la naturaleza  cerca de la ciudad de Guatemala

Green Rush 

Es un parque de Recreación y Conciencia Ambiental. Se encuentra ubicado en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador, cerca de la ciudad.

Este espacio te permite disfrutar el contacto con la naturaleza y realizar actividades recreativas mientras aprendes a apreciar y respetar la naturaleza.

El parque cuenta con 17 manzanas de extensión en donde separa los espacios para eventos corporativos, educativos y privados.

De acuerdo al paquete que compres al entrar tienes opción para caminar por los 10 kilómetros de senderos. Recorrer 5 kilómetros con caballos entrenados. Hacer uso del canopy de 350 metros de recorrido por encima de los árboles. Practicar tiro con arco y flecha. Visitar el Santuario de los animales, en el que se han destinado 4 manzanas de terreno para crear un pequeño recinto donde hay venados, los que puedes entrar a buscar caminando o a caballo.

También puedes elegir entre rappel y escalar un árbol de 15 metros de altura, luego atravesar por un puente colgante y descender de otro árbol utilizando la técnica de rappel. La actividad solo se ofrece para grupos mayores de 30 personas.

También existen recorridos a ríos y cataratas. O bien decidirte por camping donde puedes llegar con tu equipo o solicitar para alquilar.

En Green Rush también hay espacio para disfrutar de un Picnic o del restaurante con una gran vista.

XIME 22 - Siete lugares para disfrutar de la naturaleza  cerca de la ciudad de Guatemala
Green Rush. Luis F. Fuentes Fotografía

Finca Filadelfia

La historia de esta finca cafetalera se remonta a 1869, fecha en que se comenzó a sembrar 25 mil plantas de café en Finca La Felicidad y 10 mil en Finca Filadelfia. En 1874 el presidente de Guatemala, el General Justo Rufino Barrios, el Ministro de Agricultura y el Gobernador General de Antigua, comisionó al Sr., Manuel Matheu S., a plantar un millón de plantas de café para regalar a los pequeños agricultores del área, lo que se consideró  inicio de la industria cafetalera de Guatemala y al Sr., Manuel Matheu Sinibaldi.

La Finca Filadelfia tiene disponibles restaurantes, hotel & resort, tours, aventura extrema, café y espacio para eventos. La encuentras a 150 metros norte de la iglesia de San Felipe de Jesús, La Antigua Guatemala.

secado de cafe en la finca filadelfia la antigua guatemala foto por edgar monzon - Siete lugares para disfrutar de la naturaleza  cerca de la ciudad de Guatemala
Secado de café en la Finca Filadelfia, La Antigua Guatemala – foto por Edgar Monzon

[td_smart_list_end]

También te puede interesar: Los 10 Mejores Restaurantes en la Ciudad de Guatemala del 2018

Los 10 Mejores Restaurantes en la Ciudad de Guatemala del 2018

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Bandera y Escudo del departamento de Alta Verapaz

Es el segundo departamento más poblado, únicamente por detrás de Guatemala.

10 especies en peligro de extinción en Guatemala

Estas son las 10 especies en peligro de extinción en Guatemala.

Historia del Pepián

Historia del Pepián Desde que somos pequeños nos han enseñado sobre nuestra cultura guatemalteca, aprendemos sobre nuestras tradiciones, la...

VAS Guatemala

VAS Guatemala Conoce un poco más, sobre uno de las carreteras privadas que beneficia a miles de guatemaltecos todos...