@MundoChapincom

El maestro Guillermo de León y su marimba

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

El maestro Guillermo de León y su dedicación a la marimba durante 65 años

Guillermo de León se inició  con apenas nueve años de edad  en el mundo de la marimba y hoy es director de su propia agrupación.

 Por: Javier Choc Carrillo

Guillermo de León Ruiz, nació en Coatepeque, Quetzaltenango. Cuando cumplió siete años de edad su padre comenzó a darle clases de batería. Él quería que su hijo comenzara su carrera como músico.

La marimba del padre del maestro Guillermo de León era conocida como “Estrellita del Sur”. Y era un conjunto compuesto por nueve personas. A los 16 años Guillermo de León compone su primer melodía. La cual tituló “Juventud Coatepecana”, pero a su llegada a la marimba “Murmullos de Selva”  de TGW -en 1965-, y bajo la sugerencia del director de aquella agrupación decide cambiarle el nombre a su primer melodía y nombrarla como “Mi Coatepeque”.

Desde aquella primera composición hasta la fecha sumó 403 melodías entre las cuales resaltan, “Mi Coatepeque, Bailando con la Llorona, En Cuilco Me Enamoré y Las Chancletas de Nayo Capero”.

img 8565 - El maestro Guillermo de León y su marimba

De una broma nace una melodía

Como una broma que le hizo al maestro Bernardo Enríquez nace su melodía más conocida, la que le ha dado mayores satisfacciones menciona. Se trata de “Las Chancletas de Nayo Capero”, esta melodía surge en el “Zócalo” un antiguo comedor que se encontraba entre la 18 calle entre 5ta  y 4ta avenida de la zona 1.

El maestro Bernardo Enríquez subía las gradas para el segundo nivel ya que la marimba se ubica allí y cuando iba subiendo dejó una chancleta y José Avendaño quien estaba a la par mía me dijo: “Mirá se le quedó trabada la chancleta al Nayo, componelé algo”. Y de esa manera es que nace esa melodía menciona de León.

El maestro De León ha sido parte de las marimbas dentro del país entre las cuales destacan: “Murmullos de Selva, Chapinlandia, Kaibil – Balam, Maderas de mi Tierra, y la marimba de la Guardia de Honor”.

- Publicidad -

Actualmente Guillermo de León forma parte de la marimba del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y es director de su propia conjunto “Marimba Estrella de Guatemala”.

El maestro Guillermo de León indica que lo que nos representa a los guatemaltecos dignamente y en cualquier parte del mundo es la marimba, por lo cual se debe inculcar el amor por el instrumento a las futuras generaciones.

También te puede interesar: En honor al maestro Efraín Recinos

En honor al maestro Efraín Recinos

 

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

La joven y exitosa Melany enorgullece a la juventud guatemalteca

En su trayectoria está la participación que tuvo en México, en el Reality Show la Academia Kids Lala en 2013.

Casa Rodríguez, joya en la ciudad de Guatemala

Casa Rodríguez, joya en la ciudad de Guatemala La ciudad de Guatemala, especialmente “el Centro” en la zona 1,...

Resumen del libro Chapinismos del Quijote por Francisco Pérez de Antón

Don Quijote de la Mancha es el segundo libro más leído y vendido a nivel mundial, por atrás únicamente de la Biblia.

Alejandro Sanz agradeció al Coro Nacional de Guatemala

El artista español Alejandro Sanz publicó recientemente en su cuenta de twitter un agradecimiento al Coro Nacional de Guatemala.