@MundoChapincom

Conoce el castillo del lago de Amatitlán que ha sido escenario de películas

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Conoce el castillo del lago de Amatitlán que ha sido escenario de películas 

Al castillo de Dorión se puede llegar en lancha.

La construcción está cerca del lago de Amatitlán y de pequeño barranco que colinda. Es un sitio estilo medieval que por su diseño ha sido solicitado como escenario de almenos dos películas.

Con información de Javier Carrillo

Algunos lugareños aseguran que el lugar tiene una amplia cantidad de anécdotas, que hablan desde la razón de su creación hasta algunas de ellas que aseguran que el sitio está embrujado.

El castillo fue construido por el empresario Carlos Dorión Nanne, familiar de Lainfiesta Dorión esposa del expresidente Jorge Úbico. La cercanía entre ellos hizo que el exmandatario le cedierra el terreno a Dorión, para que construyera el castillo.

Las construcción fue elaborada entre 1935 y 1938. Por la forma peculiar de la construcción el lugar ha sido elegida como escenario de dos películas.

Hoy el castillo está resguardado por guardias que no permiten la entrada al lugar, pero está a cargo de las Hermanas del Monasterio Ortodoxo de la Santa Trinidad. Los planes para este lugar incluyen la creación de un hogar para niños y jovenes.

 

Películas:

  • Tesoro del Fantasma – 1957,
  • El Triunfo de los Campeones Justicieros – 1973,
  • Las Momias de Guanajuato una coproducción entre Guatemala y México en 1972

Para poder llegar al lugar puedes pedirle a los lancheros de la playa pública del lago que te lleven al Castillo de Dorión, ellos te llevarán al lugar con un costo de Q.100.00 quetzales, se recomienda ir en grupo ya que eso bajará el costo.

La lancha es la única forma de llegar al castillo.

- Publicidad -

También te puede interesar:El Castillo de San Felipe de Lara y los piratas

El Castillo de San Felipe de Lara y los piratas

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Puente de Las Vacas, una importante estructura de Guatemala en el siglo XX

En 1906, durante el gobierno de Manual Estrada Cabrera se comenzó la construcción de esta estructura con el propósito de facilitar el transporte de carga a Puerto Barrios, Izabal, por medio del ferrocarril.

Asuetos y Feriados del año 2019

Gracias al Decreto 19-2018, este año, muchos asuetos serán más largos. Aquí encontrarás la lista de las fechas en que podrás aprovechar descansar.

Guatemala: 25 idiomas, un país

Guatemala en realidad tiene un total de 25 idiomas, 22 mayas, el xinka, el garífuna y el español nombrado como idioma oficial.

¿Quién fue Jacobo Árbenz Guzmán?

Aquí algunos datos de la vida del segundo presidente demócrata de Guatemala.