@MundoChapincom

GUATEL, el gigante que murió

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Guatel, el gigante que murió

GUATEL es un nombre que, antes de 1997, era conocido por todos los guatemaltecos.

 

La Empresa Guatemalteca De Telecomunicaciones, GUATEL, fue creada mediante Decreto 14-71 del Congreso de la República, durante el gobierno del General Carlos Manuel Arana Osorio.

Por decreto

GUATEL, según el artículo 3 del decreto con el cual se creó, establece que “GUATEL es la institución responsable de prestar todos los servicios de telecomunicaciones, tanto nacionales como internacionales.

En consecuencia, le corresponde aplicar la política de desarrollo, tarifas y operación, que determine su Junta directiva, acorde con las disposiciones de esta misma ley.”

Es decir, Guatel era, al momento de crearse, la entidad encargada de determinar las tarifas y de implementar el servicio de telecomunicaciones a nivel e internacional.

Fue un gigante en Guatemala durante 25 años

Esta empresa se volvió un gigante en Guatemala al tener el apoyo del gobierno y tener un monopolio de telecomunicaciones.

Esto duro aproximadamente 25 años, hasta que en el año de 1996 se promulgo la Ley General de Telecomunicaciones, Decreto Legislativo No. 94-96 y sus reformas.

GUATEL vendió el 80% de sus acciones a TELGUA

Este decreto fue el punto de partida para que GUATEL empezara un declive, ya que en dicho año y con el acuerdo establecido, inició la privatización de las telecomunicaciones. Con dicha privatización, vendió a Telefonía de Guatemala (TELGUA), el 80% de sus acciones, haciéndose por medio de un proceso de subasta pública.

En la actualidad

Actualmente, sigue prestando servicios de enlace a internet, enlace de datos por fibra óptica a nivel nacional, tanto a algunas entidades estatales como privadas.

- Publicidad -

Entre los departamentos donde presta servicio  se encuentran Quetzaltenango, Alta Verapaz, Santa Rosa y ciertos lugares de la ciudad capital tales como Ciudad Quetzal.

Ya no utiliza patrimonio del estado para prestar sus servicios sino que es con fondos propios.

 

Fuentes:

También te puede interesar: Obras importantes de Carlos Manuel Arana Osorio

Obras importantes de Carlos Manuel Arana Osorio

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,980SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

 6 castillos en Guatemala

Guatemala ha vivido, a través de su historia, una serie de conflictos que lo han obligado a crear fortalezas o castillos para defenderse.

Gaby Moreno de gira en Guatemala

La talentosa y reconocida cantautora guatemalteca, Gaby Moreno, ha anunciado que dará una gira de conciertos en varios países, incluyendo Guatemala.

Vicente Cerna

Al fallecer el presidente Carrera, y por designación expresa de este, nombra a Cerna presidente de Guatemala.

La actriz María Teresa Martínez conmemora 74 años de trayectoria

Ella a sus 82 años disfruta del cariño del público que la ovacionó y le aplaudió al verla actuar en más de 400 obras de teatro durante 74 años consecutivos.