@MundoChapincom

Se unen para componer canciones para niños en kaqchikel

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Dos guatemaltecos se unen para componer canciones para niños en kaqchikel

Fernando Scheel y Ch’umilkaj Curruchiche se unieron para crear un proyecto musical que encantará a todos los niños.  Lo especial de este proyecto es que son canciones en kaqchikel, creando música diferente para niños provenientes de sus raíces.

El proyecto lleva el nombre de K’at, el cual es un signo del calendario maya el cual significa red. Su visión es recuperar las tradiciones, valores y costumbres de los pueblos mayas y que las mismas sean acogidas por las nuevas generaciones para que las mismas sigan vivas a través de los años.

En junio de este año se lanzará el primer disco, del cual han presentado ya el primer sencillo el cual lleva el nombre de Ruk’u’x qana’ojil (Esencia de nuestra sabiduría). Así mismo el proyecto será prestado en Argentina en el mes de octubre, en el Movimiento Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña.

Ch’umilkaj, proveniente de San Juan Comalapa, Chimaltenango, es cantautora, por lo que se encargó de escribir la letra, así como de expresar en ella todas las tradiciones y costumbres con las que se crió.

Fernando Scheel es un productor, compositor y cantante guatemalteco que se ha unido a varios cantantes guatemaltecos para alcanzar su propósito de incentivar y explotar el talento chapín. Recientemente lanzó 3 discos de música para bebes y niños inspirada en la naturaleza.

Fuentes:

También te puede interesar: Historia del Conservatorio Nacional de Música

Historia del Conservatorio Nacional de Música

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,084SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

Bandera y Escudo del Departamento de Izabal

Los cinco municipios son Puerto Barrios, Livingston, El Estor, Morales, y Los Amantes, siendo el primero de estos la cabecera de dicho departamento.

Bandera y Escudo de Retalhuleu

Entre los principales atractivos naturales que Retalhuleu tiene a su disposición están Playa Grande, Playa La Verde, Lago Ocosito, Playa Samalá, Playas de Champerico y Laguna El Tigre, entre otros.

De visita por el museo Casa del Tejido

En la primera calle poniente, número 51 de La Antigua Guatemala, se encuentra ubicado el Museo Casa del Tejido Antiguo.

Mario Pacay: Medallista y orgullo guatemalteco

Mario Pacay Pop es originario de San Pablo Xucaneb, Alta Verapaz. Comenzó en el atletismo cuando tenía 15 años.