@MundoChapincom

Juan Antonio Martínez, un presidente sin experiencia

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Juan Antonio Martínez, un presidente sin experiencia

En Guatemala se vivió una época complicada. Desde la Independencia del país con España, en 1821, la anexión a México y luego la proclamación de Guatemala como país independiente y soberano.

Durante mucho de estos procesos, Rafael Carrera y Turcios tuvo un papel importante. Sin embargo, en el año de 1848, Rafael Carrera renuncia al poder, dejando vacía la presidencia y Juan Antonio Martínez es electo.

Su nacimiento

Juan Antonio Martínez nace en la ciudad de Guatemala alrededor de 1790, ya que no se tiene fecha exacta de su nacimiento.

Ejerció su vida profesional como banquero, sin tener ningún tipo de injerencia en la política, siendo, sin embargo, un liberal moderado.

Durante su vida, formó un gran capital, producto de su trabajo como banquero, creando, adicional, un excelente crédito.

Desde el 1848

El 15 de agosto de 1848, Rafael Carrera renuncia a la presidencia, dejando a los liberales y conservadores, en un punto crítico y a punto de tomar las armas e iniciar un enfrentamiento.

Sin embargo, los liberales eligen a Juan Antonio Martínez como candidato, esto en virtud que, para iniciar, tenía mas de 60 años, lo que hacia que su ambición por el mando público no fuera un impedimento.

Asimismo, al estar alejado de la política, tenia una posición con los gobiernos anteriores que no generaba conflictos, y, finalmente, era una persona reconocida por haber adquirido su capital honradamente y a base de su trabajo como banquero.

Al inicio no acepta el cargo

Juan Antonio Martínez no acepta en un inicio el puesto que  le es ofrecido, pero, con el paso del tiempo, acepta y toma el poder como presidente interino de Guatemala desde el 17 de agosto de 1848.

Durante su gobierno, por la falta de experiencia que tenia, comete una serie de errores. Debido a su conocimiento bancario, maneja muy hábilmente la política monetaria, especialmente la extranjera.

- Publicidad -

 

Luego de 3 meses, renuncia

El 27 de noviembre de 1848, es decir, 3 meses luego de tomar el poder, presentó su renuncia irrevocable debido a la guerra y a la corrupción y falta de ética de los políticos, denominándolas sucias pasiones.

Se retira, nuevamente de la vida política, y fallece en la ciudad de Guatemala el 30 de abril de 1854.

FUENTES:

También te puede interesar: José Venancio López, el presidente de 5 meses

José Venancio López, el presidente de 5 meses

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,083SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

La historia del Zoológico La Aurora

En diciembre de 1924 fue inaugurado el Zoológico Nacional La Aurora, durante el gobierno del presidente José María Orellana.

Producto Chapín en el Top 100 de Marcas de Lujo del Mundo

  El Ron Zacapa uno de los mejores del mundo. Este producto 100% chapin fue mencionado en el evento celebrado...

Organismo Judicial de Guatemala

El Organismo Judicial es el órgano encargado de ejercer la función jurisdiccional, la cual ejerce con absoluta exclusividad por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales.

LindaKay gana tercer lugar en concurso internacional de oratoria

El mérito llega luego de gozar del primer lugar de oratoria a nivel nacional.