@MundoChapincom

Donación de órganos en Guatemala, una forma de salvar vidas

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Donación de órganos en Guatemala, una forma de salvar vidas

 

En Guatemala existen muchas personas que, lamentablemente, tiene problemas de corazón, hígado, riñones, entre otros órganos. Existen varias formas en que estas personas reciban ayuda y una de esta forma es por medio de la donación de órganos. 

Existen dos formas de realizar las donaciones, la primera es donación entre vivos y la segunda es la donación por causa de muerte. La primera forma de donar, tal y como se menciona, es cuando las personas que dona y que recibe la donación aun están vivas. Entre los requisitos necesarios para poder donar son ser una persona sana y civilmente capaz, es decir, mayor de 18 años y que no tenga problemas mentales; como segundo requisito es que la persona libremente y bajo ningún tipo de coacción decide voluntariamente entregar los órganos a la persona. La persona que dona y recibe la donación pueden estar o no relacionados por medio de parentesco. 

 

El segundo tipo de donación es la donación por causa de muerte o donación cadavérica. Esta se confirma por medio de un cuerpo que falleció o tienen muerte cerebral o paro cardiorrespiratorio. Una vez suceden estos dos supuestos, es importante verificar que el paciente haya dejado, de forma explícita, por medio de un carné o ante notario su voluntad de donar los órganos; o en su defecto, que sean sus parientes quienes dan dicha autorización. 

 

Actualmente, existe un proyecto de Ley Denominado LEY PARA LA DISPOSICIÓN Y TRASPLANTES DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CELULAS HUMANAS, el cual será el encargado de regular dichas donaciones de órganos en el país. Según esta ley, será posible, una vez se apruebe, donar los riñones, el corazón, los pulmones, el hígado, el páncreas, el intestino, las córneas y escleróticas, los huesos y cartílagos, la piel y faneras, las válvulas cardíacas, entre otras partes del cuerpo, según vaya mejorando y actualizando la tecnología. 

Se estima que, en el año 2016, más de 182,000 personas se encontraban en lista de espera para un trasplante de riñón y menos del 10% de las necesidades para trasplante de hígado se consideran satisfechas en la Región. Es decir que, existe una necesidad latente de donación de órganos y esta ley puede salvar muchas vidas.



FUENTES

https://www.congreso.gob.gt

También te puede interesar: Hospitales Públicos en Guatemala

Hospitales Públicos en Guatemala

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Síguenos

728,000FansMe gusta
109,135SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Artículos relacionados

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología es declarado Patrimonio Cultural

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología fue fundado el 28 de junio de 1931. Desde 1947 su sede es el salón número 5, de la Finca La Aurora. 

Poesía Loca

La agrupación denominada Poesía Loca, originaria de San Juan la Laguna, en Sololá ha tratado de mantener vigente y de hacer conocer su idioma materno, llamado Tz’utujil, haciéndolo de una forma diferente, por medio de un rap.

La bandera que identifica a los Guatemaltecos

La bandera de los guatemaltecos fue creada durante el gobierno del General Miguel García Granados, el 17 de agosto de 1871, por medio de un Decreto Ejecutivo.

Guía Turística a Biotopo del Quetzal

El nombre formal de la reserva es ¨Mario Dary Rivera¨, por la protección del Quetzal, popularmente es conocido como el Biotopo del Quetzal.