@MundoChapincom

Tradiciones de los guatemaltecos en Semana Santa

Publicado:

Escucha el artículo aquí:

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

ads

Tradiciones de los guatemaltecos en Semana Santa

La Semana Santa o Semana Mayor es uno de los eventos más importantes y esperados para muchos guatemaltecos.

Es una fiesta católica donde se conmemora la pasión muerte y resurrección de Jesús. Es un momento importante para conocer de todos los rincones que Guatemala ofrece.

De las Alfombras

Una de las tradiciones es la realización de alfombras, conocido como “arte efímero” por la poca duración que tienen, ya que únicamente dura hasta que la procesión pasa sobre ellas.

Las alfombras son realizadas de aserrín colorido, flores, frutas, pino y corozo que adornan las calles en donde son llevadas en hombros las procesiones.

cq5dam thumbnail cropped 750 422 - Tradiciones de los guatemaltecos en Semana Santa

Procesiones

Unido con la realización de las alfombras se encuentran las procesiones. Las procesiones en Guatemala son imágenes religiosas llevadas en un anda cargada por fieles creyentes en hombros por las calles de la ciudad por períodos de hasta dieciocho horas de duración.

Las esculturas son representaciones simbólicas de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Los devotos que cargan estas procesiones son llamados “cucuruchos” cuya vestimenta depende del día, turno y de la procesión que cargan. 

Los cortejos van acompañados durante todo el recorrido por las bandas sinfónicas que interpretan marchas fúnebres o festivas compuestas en su mayoría por artistas nacionales.

procesion san bartolome becerra catedral antigua guatemala - Tradiciones de los guatemaltecos en Semana Santa 

La Procesión más grande del mundo

Pertenece a la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, la procesión de El Calvario. Mide entre 25 a 27 metros de largo y es cargada por ciento cuarenta personas cada cuadra.

- Publicidad -

El período litúrgico es inaugurado en la tarde del miércoles de ceniza con el cortejo de Jesús de la Justicia del Templo de Nuestra Señora de los Remedios en un vía crucis penitencial.

La primera gran procesión sale al siguiente día —el primer jueves de Cuaresma— con la procesión del «Silencio», organizada por el Santuario Arquidiocesano al Señor San José, cuya imagen central es la de «Jesús de los Milagros»; desde esa fecha hasta el Domingo de Resurrección las procesiones recorren las calles del Centro Histórico.

fb img 1492917585142 1 - Tradiciones de los guatemaltecos en Semana Santa 

Ejemplos de algunas procesiones que se viven en la ciudad de Guatemala

Domingo de Ramos   Procesión de Palmas, Jesús Nazareno de la Reseña

Lunes Santo                Jesús Nazareno

Martes Santo              Jesús Nazareno del Silencio

Miércoles Santo         C.I. Jesús Nazareno del Milagro,  Jesús Nazareno del Rescate

Jueves Santo             Jesús Nazareno de la Humildad, Jesús Nazareno del Perdón

Viernes Santo             Jesús Nazareno de la Penitencia,  Acto de Crucifixión

Sábado de Gloria       Señor Sepultado y Virgen de Soledad, Señor Sepultado

Domingo de Resurrección Jesús Resucitado y Virgen de la Alegría

 

Fuentes

También te puede interesar: La alfombra más grande del mundo

La alfombra más grande del mundo

- Publicidad -

@MundoChapincom

Dale Like o Comparte este artículo:

Buscar

MundoChapin Newsletter

Síguenos

728,000FansMe gusta
108,970SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte

MundoChapin Newsletter

Recibe todos los meses una colección de artículos seleccionados directamente en tu bandeja de entrada.

Artículos relacionados

Mapa de la República de Guatemala (color)

Mapa de Guatemala Descarga el mapa de Guatemala a color dando click en la imagen.

Isabella Springmühl, la exitosa diseñadora guatemalteca que brilla en el extranjero

Isabella es la primer diseñadora de modas con síndrome de Down que se presenta con sus creaciones en la International Fashion Showcase.

De visita por el Ceibal, Sayaxché, Petén

Esta antigua ciudad maya fue ocupada por comerciantes y guerreros que aprovechaban la cercanía al río La Pasión para alcanzar su desarrollo.

MundoChapin.com nombrado Embajador Digital de Turismo 2016

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) ha brindado en reconocimiento a MundoChapin.com y otras nueve plataformas digitales el honor de ser Embajador Digital de Turismo para 2016.